_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

González pide que no se deje ningún espacio para explicar lo injustificable

El presidente del Gobierno, Felipe González, subrayó ayer que "un Estado democrático tiene que utilizar todos los instrumentos para defenderse del terrorismo y no dar ningún espacio para que se trate de explicar lo injustificable". En una conversación informal con un grupo de periodistas asistentes a la presentación de los documentos preparatorios del Programa 2.000 del PSOE, el líder socialista explicó que cuando en la noche del miércoles, en el curso de la entrega del premio de periodismo Francisco Cerecedo, reivindicó el derecho a que se le deje "al menos una mano libre" para contraatacar al terrorismo no estaba formulando una solicitud a la prensa sino "a todas las personas". El presidente del Gobierno matizó a continuación que es al Estado de derecho a quien le corresponde en exclusiva el uso de la fuerza y, por tanto, de la represión del terrorismo.En conversaciones privadas mantenidas en los últimos días, después de haber sido divulgada la pastoral de los obispos vascos sobre la negociación del Gobierno con ETA, González ha comentado que quienes con sus opiniones contribuyen a las actitudes comprensivas con el terrorismo están asestando una puñalada a la convivencia democrática.

Más información
El atentado de Zaragoza anula una reunión con ETA prevista para este mes
Las instituciones vascas condenan los "actos de barbarie" 'etarra'

Molesto con la interpretación de que la mayoría del pueblo vasco no ratificó en 1978 la Constitución, cuando la mayor parte de quienes depositaron su voto lo hicieron a favor de la aprobación y "la abstención no puede ser interpretada ni como aceptación ni como rechazo", el presidente del Gobierno ha insistido en que acepta cualquier discrepancia política pero es inflexible contra quienes utilizan la violencia.

En relación con las enmiendas a la totalidad de la nueva legislación antiterrorista anunciadas por Euskadiko Ezkerra y Eusko Alkartasuna, González ha expresado su malestar por la incoherencia entre "algunas opiniones manifestadas en reuniones de trabajo" y las posiciones mantenidas ante la opinión pública, según fuentes gubernamentales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_