_
_
_
_

Los cabildos canarios denuncian su 'asfixia económica' tras perder la recaudación de arbitrios

Los cabildos insulares de Canarias han denunciado la situación de asfixia económica que padecen a causa de la pérdida de ingresos procedentes de la recaudación de los arbitrios sobre el lujo y entrada de mercancias (impuestos indirectos específicos del archipiélago) tras el ingreso en la CE. Estas corporaciones calculan, que a causa del desarme arancelario, dejarán de percibir entre 1986 y 1988, unos 15.000 millones de pesetas y reclaman ante las administraciones central y autonómica compensaciones especiales.Según el presidente del cabildo de Tenerife, Adán Martín, de Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC), el bajón experimentado en los ingresos y el fuerte déficit que soporta el cabildo debido a los servicios sanitarios que cubre, "hacen que la institución esté ahogada".

Carmelo Artiles, del PSOE, titular del cabildo de Gran Canaria, señaló que su corporación arrastra un saldo negativo en sanidad de 3.000 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_