_
_
_
_

Uno de los médicos procesados por aborto afirma que existió riesgo para el feto

Manuel Carpintero, ex director del hospital de la Seguridad Social Virgen del Camino, de Pamplona, procesado, junto con otros, tres médicos y la joven Silvia Cuevas, por un presunto delito de aborto, ha afirmado que tiene la conciencia tranquila" porque "la actuación del equipo médico fue en todo momento conforme a la ley, y los informes expresaban claramente el riesgo que para el feto constituía la exposición radiológica efectuada sobre la joven en el período gestatorio de máxima radiosensibilidad".Carpintero, que era director del citado centro hospitalario cuando se practicó el aborto, añadi[ó que posee peritajes de radiólogos y ginecólogos especialistas referidos al nivel radiológico necesario para provocar graves malformaciones.

Dichos estudios determinan también que la exposición radiológica de la joven fue continua, y no sólo en el momento de obtener las placas. En la actualidad, Carpintero es inspector médico de la Dirección Províricial del Insalud en Pampiona.

El resto de los médicos procesados, así como la joven Silvia Cuevas, a la que se le practicó el aborto, han declinado hacer declaraciones hasta que no tengan notificación oficial del procesamiento, decretado por el juez instructor número 3 de Pamplona, Juan José García Pérez.

El magistrado afirma en el auto de procesamiento que, "si se ignoró la cantidad de radiación, no se pudo presumir que había un riesgo grave de malformación del feto", y califica de "inexplicable" que en los informes que. sirvieron a la comisión evaluatoria del centro para autorizar la intervención no se incluyera "un cálculo exacto de la fecha de las radiaciones y de la cuantificación de las mismas".

El juez llega incluso a encontrar indicios de criminalidad en lajoven al señalar "la posibilidad de que Silvia conociera su embarazo y, lo silenciara con la presunta finalidad de que le realizaran las radiografias".

Clínica Universitaria

Según pudo saber este periódico, al menos la mitad de las placas radiológicas efectuadas sobre la pelvis de Silvia Cuevas le fueron realizadas en la clínica Universitaria de Navarra, propiedad del Opus Dei, organización con la que simpatiza, según fuentes consultadas por EL PAÍS, el ginecólogo que determinó el nivel radiológico de malformaciones por encargo del juez.Pedro Bados, director provincial del Insalud de Navarra, anunció ayer que este organismo prestará todo el apoyo y asesoría jurídica necesarios a los procesados para recurrir el auto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_