_
_
_
_
Sigue la incertidumbre en los mercados financieros

Débiles indicios de recuperación en Barcelona, a pesar de bajar

Andreu Missé

La Bolsa de Barcelona volvió a registrar ayer una caída generalizada de cotizaciones, aunque menos profunda que en la jornada anterior. En el sector eléctrico se registraron los primeros, aunque débiles, síntomas de recuperación del mercado.Apareció dinero selectivo para varios valores eléctricos, algunos de los cuales registraron alzas e incluso uno marcó posición dinero. Al cerrar la sesión el índice de Barcelona (100 a ano de enero de 1987), se situó a 166,27, tras perder 5,26 puntos. El lunes la baja fue de 9,8 puntos.

A pesar de una mayor afluencia de dinero en casi todos los corros, que según estimaciones provisionales podría doblar los 2.000 millones de pesetas de ayer, el mercado se vio incapaz de digerir la abundancia de papel existente.

Más información
Las bolsas españolas no encuentran la medida de la crisis y continúa la presión vendedora

Mercado a crédito

Entre la mayoría de inversores existía la sensación de que la reacción positiva de los mercados europeos alejaba el fantasma de una nueva caída brusca, pero todavía permanecían muchas incertidumbres que impedían la toma de posiciones firmes.Al final de la sesión el nerviosismo de la jornada precedente se había disipado en buena parte de los inversores, aunque los inversores a crédito seguían buscando ansiosamente compradores para poder liquidar cuanto antes sus descubiertos.

Fuentes de la Junta Sindical de la Bolsa de Barcelona manifestaron ayer su satisfacción por los indicios de la reacción del mercado sin necesidad de adoptar medidas extraodinarias como las efectuadas por la Bolsa de Madrid el pasado lunes con la ampliación del margen de variación de las cotizaciones hasta el 20% diario.

Las mismas fuentes señalaron que no se descartaba una medida similar en Barcelona, pero no a corto plazo. También insistieron en el propósito de mantener el mercado a crédito (actualmente hasta el 50% de las operaciones), que continúa suspendido en Madrid.

Los sectores papelero y químico sufrieron pérdidas notables. Torras Hostench cotizó ayer a 5.150% tras perder 75 enteros. Explosivos Río Tinto cerró con papel y Cros registró una pérdida del 10%.

En la industria del motor hubo abundancia de papel en las dos vueltas para los valores de FASA Renault, Motor Ibérica y Citroën. Tubacex y Altos Hornos registraron pérdidas próximas al 10%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_