_
_
_
_

Michel plantea a Mendoza la posibilidad de aceptar una oferta importante recibida de un club italiano

El centrocampista internacional Michel planteó ayer a Ramón Mendoza, el presidente de su club, la posibilidad de dejar el Real Madrid y aceptar una importante oferta recibida de un club italiano. El jugador madridista, de 24 años de edad, tiene contrato en vigor hasta junio de 1989, pero sus condiciones económicas son relativamente bajas, por cuanto lo firmó antes de que se produjera la renovación del compromiso de Butragueño y, con ella, se dispararan las cotizaciones. Mendoza, que siente predilección por él, le replicó que no permitirá que se vaya del Madrid mientras él sea su máximo dirigente.

Más información
El rey de las asistencias

La plantilla del Real Madrid se reunió ayer con su presidente, Ramón Mendoza, para almorzar en el restaurante La Dorada y, de paso, dialogar en torno al convenio colectivo que regirá en el club durante la presente temporada a efectos de mensualidades, complementos, dietas e incentivos.En un momento dado, Michel y Mendoza hicieron un aparte y el jugador le comentó la posibilidad de dejar el equipo y aceptar una oferta importante, superior a los 200 millones de pesetas, recibida de un club italiano. Este conjunto, cuya identidad no ha trascendido, incluso estaría dispuesto, al parecer, a rubricar ahora mismo el contrato con una cláusula especial que le permitiera permanecer en el Madrid hasta el término, el 30 de junio de 1989, del que le liga a éste.

Solucionar el futuro

Michel argumentó a Mendoza que, aunque sabe que en su hipotético nuevo equipo no estaría en condiciones de ganar tantos torneos como en este Madrid que ha reunido su mejor plantel de los últimos 20 años -justamente, desde que, con Gento y ye-yés corno Pirri y Velázquez, alcanzó en 1966 su último título de campeón de la Copa de Europa, a costa del Partizán-, su marcha le serviría para resolver su futuro y el de su familia.Se da la circunstancia de que Michel renovó por el Madrid inmediatamente después de llegar Mendoza a la presidencia y lo hizo por unas cifras -del orden de los 11, 12, 13 y 14 millones, sucesivamente, por cuatro campañas- que los acontecimientos posteriores convirtieron en relativamente bajas. La continuidad de Butragueño, por 80, 90, 100, 110 y 120 millones, disparó poco después las cotizaciones. Así, al delantero Paco Llorente se le fichó ofreciéndole 50 millones anuales y otro centrocampista, Martín Vázquez, acaba de renovar por 80 millones. En vista de ello, como sus emolumentos se habían quedado desfasados, a Michel se le amplió su compromiso por un año más, por el que percibirá 70 millones. La proposición que ha recibido ahora desde Italia "triplica", según sus palabras a Mendoza, sus ganancias.

Mendoza siente predilección por Michel y no duda en calificarle como uno de los jugadores básicos de este Madrid que se adjudicó la Copa de la UEFA en las temporadas 1984-1985 y 1985-1986 y que, tras eliminar al Nápoles del mismísimo Diego Armando Maradona, aspira a lograr ahora lo que no pudo conseguir en la campaña pasada, la Copa de Europa, en cuyas semifinales se quedó, superado por el Bayern Múnich después de unos partidos conflictivos.

Por tanto, lo único que el presidente le aseguró ayer es que no consentirá que se vaya del club mientras él sea su máximo rector. Después, a preguntas de este periódico respecto a la posible marcha de Michel, dijo: "Nada, no pasa absolutamente nada; en el Madrid no pasa absolutamente nada".

El jugador lo niega todo

Por su parte, el propio jugador, que siempre se ha mostrado muy reticente a comentar las ofertas recibidas año tras año desde Italia -donde, por momentos, se le ha valorado incluso más que en España, lo que tiene confesado que le causaba profunda tristeza-, se apresuró a negar que se hubiese entrevistado con su presidente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_