_
_
_
_

Hormaecha critica a su grupo parlamentario y amenaza con dimitir

El presidente del Gobierno cántabro, Juan Hormaechea, admitió ayer la posibilidad de renunciar a su cargo, en unas breves declaraciones al circuito regional de TVE. Hormaechea, que se presentó a las elecciones autonómicas del pasado 10 de junio como independiente en las listas de Alianza Popular, afirmó: "Mi grupo parlamentario acaso consiga lo que no logró el partido socialista en diez años: retirarme de la política". Respecto a su Consejo de Gobierno, aseguró: "No hay ningún nombre fijo, ni siquiera el mío".Hormaechea descalificó a personas a las que no identificó, y dijo que no concebía "que haya quienes intentan hacer política; y la política es crear riqueza, y pretendan únicamente crear riqueza para sí mismos".

La conducta de Hormaechea ha sido bastante extraña en el curso de las últimas 24 horas. Al mediodía de anteayer abandonó precipitadamente su despacho de Presidencia, dejando plantados a los informadores, a quienes había convocado, y no hizo saber su repentina marcha. Durante el resto de la jornada permaneció ilocalizable.

La demora en la constitución del Consejo había suscitado ciertas especulaciones periodísticas, que el presidente de Alianza Popular, Roberto Bedoya, se apresuró, recientemente, a desmentir, negando que su partido soportase tensiones con el presidente Hormaechea. Éste, en su primera conferencia de prensa, celebrada 20 horas después de prometer su cargo, había manifestado: "En contra de lo que se dice, los altos cargos en la Diputación regional no están espléndidamente pagados. Por ejemplo, a mí me han asegurado que ganaré entre 320.000 y 330.000 pesetas, y los consejeros, todavía menos".

Bedoya agregó que desconocía oficialmente cuáles eran las intenciones de Hormaechea, y aseguró que se tomaría un tiempo de reflexión para analizar lo ocurrido.

Según fuentes políticas de Cantabria, Hormaechea ha tenido problemas para formar su equipo, pues ha querido contar con algunos ejecutivos de la empresa privada y le han contestado negativamente al conocer sus sueldos. Hasta ayer, presumiblemente, Hormaechea no tenía todavía seguros los nombres de quienes habrían de desempeñar ciertas consejerías, entre ellas las de Sanidad e Industria.

Indisciplina en Burgos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, el secretario regional de Alianza Popular en Castilla y León, Juan José Lucas, ha anunciado que el partido tomará medidas disciplinarias contra los dos diputados conservadores de la Diputación burgalesa que el pasado miércoles, desoyendo las instrucciones concretas de José María Aznar, presidente en funciones de Alianza Popular en Burgos, rompieron la disciplina de voto y no apoyaron la candidatura a la presidencia de esta institución de Tomás Cortés, de Solución Independiente (SI), informa .El candidato de SI consiguió 11 votos frente a los 14 de Montes Álvarez (10 del PSOE, 2 del CDS y 2 de AP).

El origen de esta situación habría que buscarlo en la falta de acuerdo entre el alcalde, José María Peña (entonces de AP), y los dirigentes locales del partido, en relación con los integrantes de la lista de candidatos. Ese desacuerdo motivó que Peña se presentase en una candidatura independiente, con la que obtuvo la mayoría absoluta. A raíz de esos hechos se produjo un enfrentamiento entre la dirección de AP en Burgos y la ejecutiva nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_