_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El Perú de Alan García

Los abajo firmantes hemos leído el editorial del pasado 23, Horas críticas en Perú, y queremos precisar lo siguiente: Si bien es verdad que Alan García heredó una sitaución económica gravísima, también es verdad que el actual Gobierno peruano tiene los mismos asesores del pasado régimen del general Velasco Alvarado. Alan García ha hecho frente a esta situación con mucha demagogia y posturas seudoprogresistas. El aumento de la violencia y el actual estado de ebullición han sido posibles gracias a las actitudes autoritarias del Gobierno aprista. Este Gobierno ha sido el que ha violado y quebrado la Constitución y el Estado de derecho. La matanza en los penales, cuyos responsables no han sido condenados, es una muestra de lo anterior. El marco democrático no ha sido respetado por el presidente peruano. Por otro lado, el problema de Perú no es el terrorismo. Es el hambre que recorre amplios sectores de la población. En todo caso, el terrorismo es producto del hambre. El problema actual es la creciente militarización y las sucesivas matanzas cometidas impunemente por las fuerzas armadas. Las últimas informaciones señalan que estas fuerzas han aniquilado a 97 campesinos, entre ellos 35 mujeres. En este caso no se puede decir que fue ran terroristas. Entre los muertos figuran niños de tres meses, menores de seis años y de un año. A estas alturas, ¿vale la pena sacar la cara por Alan García?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_