_
_
_
_

Médicos que estudian las causas de la muerte de Gonzalo Ruiz acusan a Roldán de " irresponsable"

Médicos del centro médico Marqués de Valdecina, en Santander, donde murió el trabajador de Reinosa Gonzalo Ruiz, han calificado de "precipitada e irresponsable" la intervención del director de la Guardia Civil, Luis Roldán, en las Cortes. Ruiz falleció por insuficiencia respiratoria tras inhalar tóxicos de botes de humo. El pasado viernes, Roldán dijo que un tumor hallado en un riñón de Ruiz pudo influir en el proceso clínico. Investigaciones médicas señalan que el tumor era benigno, mientras María Castellano, que intervino en la autopsia a instancia de Roldán, afirma que era maligno.

Más información
Varios especialistas consideran "parcial" el informe de la Guardia Civil

Los facultativos adscritos al departamento de Anatomía Patológica de Valdecilla -departamento que ha elaborado un informe sobre la muerte del trabajador- se niegan a revelar el resultado de sus investigaciones, pero fuentes consultadas aseguran que en esos estudios se insiste en el carácter benigno del tumor hallado en discrepancia con las conclusiones de la catedrática de Medicina Legal de la Universidad de Zaragoza María Castellano Arroyo.María Castellano declaró ayer a este periódico, desde su domicilio en Zaragoza, que la primera y mas importante deducción contenida por su informe enviado a los forenses y a la Guardia Civil, precisa que la causa inmediata de la defunción fue una insuficiencia respiratoria aguda, complicada con una insuficiencia hepato-renal. Castella no confirmó que sus investigaciones la han llevado a la conclusión de que el tumor era maligno.

"Naturalmente", dijo, "si no hubiera aspirado los gases tóxicos, Gonzalo Ruiz estaría hoy vivo. Pero creo que a causa del tumor la reacción fue mucho más violenta. El tamaño -2,4 centímetros- proclama por sí mismo que rozaba la malignidad. Presentaba, además, una zona de hemorragia y otra de necrosis Algunos autores, según la bibliografía que he consultado, llegan a afirmar que un tumor in situ es maligno cuando mide más de dos centímetros y benigno si no alcanza esas proporciones. A mi juicio, la reacción del organismo fue, por ello, desproporcionada al estímulo. Pero, indudablemente, el óbito no sobrevino a causa del quiste".

En opinión de algunos médicos de Valdecilla, el director general de la Guardia Civil debió aguardar a tener las conclusiones médico-legales que en su día remitirán al juez los forenses participantes en la autopsia, y que hasta ahora sólo poseen el informe de María Castellano y el del departamento de Anatomía Patológica de Valdecilla, a falta de los análisis del Instituto Nacional de Toxicología. Para los patólogos de Valdecilla, el fallecimiento se produjo estrictamente por la destrucción de los pulmones a causa de la inhalación de gases tóxicos.

Según los doctores Ricardo Ondiviela, jefe de la sección de autopsias de Valdecilla, y el adjunto Francisco Mazorra, el hallazgo de un adenoma cortical renal es relativamente frecuente en el curso de una autopsia. Por ello, ambos restan, rigurosamente, relevancia al descubrimiento de un tumor en el cadáver.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A falta del informe del Instituto Nacional de Toxicología, con sede en Madrid, los forenses no poseen todavía el material informativo para lograr las conclusiones médico-légales que deberán resumir en un informe destinado al juzgado. El Instituto de Toxicología determinará la cantidad, composición, concentración y calidad de los gases tóxicos inhalados.

María Castellano dice que Ruiz aspiró en poca cantidad los tóxicos de los botes de humo -cloruro de zinc y hexacloroetano- "ya que no aparecieron lesiones de mucosas de vías respiratorias altas".

[Los siete abogados y seis procuradores que ejercen en Reinosa presentarán hoy ante el juzgado de Instrucción de la localidad, una querella criminal contra la Guardia-Civil por su actuación en los incidentes del Jueves Santo, informa Europa Press].

[Asimismo, el presidente de la Asociación Pro-Derechos Humanos de España, José Antonio Martín Pallín, afirmó ayer que la Guardia Civil "violó derechos fundamentales" reconocidos en la Constitución, durante los sucesos ocurridos en Reinosa en Semana Santa, informa Efe].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_