_
_
_
_

Fernández Ordóñez pide a Argel que coopere sin "ambigüedades" en materia de terrorismo

El ministro español de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordoñez, advirtió ayer a su homólogo argelino, Ahmed-Taleb Ibrahimi, sobre la "enorme importancia" que el tema del terrorismo tiene para el Gobierno de Madrid y para todos los ciudadanos españoles y pidió que la cooperación en este terreno se lleve a cabo "sin confusiones ni ambigüedades". Según fuentes oficiales españolas, Fernández Ordoñez se mostraba anoche "muy satisfecho" de sus primeras conversaciones con las autoridades argelinas, celebradas en un ambiente "muy distendido, más incluso de lo esperado".

Más información
"Disponibilidad para superar la situación

Las tensiones derivadas de la presencia irregular de etarras en Argelia, tema que ha enturbiado las relaciones en los últimos meses, fue abordado como punto principal de la entrevista que celebraron a solas durante media hora los ministros.Por parte española se ha advertido del daño irreparable que provocaría en las relaciones Madrid-Argel la repetición de hechos como los ocurridos en los últimos meses, con la aparición en Argel primero del etarra Txomin y, posteriormente, cuando parecía que el contencioso se había solucionado, de dos integrantes del comando Madrid que acompañaban al dirigente etarra en el accidente de tráfico en el que perdió la vida el pasado 27 de febrero.

Del lado argelino, por su parte, no se oculta el deseo de que esta visita del jefe de la diplomacia española sea "un éxito" y acabe con la desconfianza que enturbia las relaciones con Madrid, una situación que preocupa en medios oficiales argelinos tanto por el deterioro de su imagen en España como por su incidencia internacional, especialmente en la Europa comunitaria. "Madrid-Argel: amistad y cooperación". Este titular de un vespertino de Argel parece reflejar fielmente lo que el Gobierno argelino desea de la visita del ministro español.

Según fuentes españolas los dos ministros de Exteriores acordaron que la intensificación de las consultas será permanente y a todos los niveles "para anticiparse a los problemas que puedan surgir e impedir que los malos entendidos obstaculicen las relaciones". Las dos partes acordaron que el diálogo ha de ser "multiforme" a nivel de ministros, de secretarios de Estado, de dirigentes de partido y del Ministerio de Defensa, todo ello canalizado por los ministerios de Exteriores. La referencia argelina a Defensa no quiere decir que se tratara de la eventual venta de armas de España a Argelia, tema que no fue tratado por Fernández Ordoñez.

Más tarde se desplazó para una reunión con el primer ministro, Abdelhamid Brahimi, un tecnócrata experto en temas económicos y alejado de las querellas políticas del poder político argelino, y con el ministro de Comercio, Mostefa Benamar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta mañana Fernández Ordoñez se desplazará a Orán, a unos 400 kilómetros al oeste de Argel, para visitar al presidente de la República, secretario general del Partido Único y ministro de Defensa, Chadli Bendjedid, que se repone en esa ciudad costera de su última visita médica a Bruselas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_