_
_
_
_

Los popes griegos protestan ante el Parlamento al grito de ¡Viva la ortodoxia!"

Mil quinientos popes -entre ellos, varias decenas de obispos- y unos 5.000 fieles se manifestaron ayer por la tarde, recorriendo la distancia de aproximadamente un kilómetro que separa la iglesia de san Constantino del Parlamento. Entre los gritos de ¡No toquéis a la Iglesia!" y ¡Viva la ortodoxia! los partidarios de la jerarquía greco-ortodoxa hicieron una demostración de fuerza que culminó ante el Parlamento, en donde permanecieron más de media hora entonando cánticos y pronunciando diversos discursos. Por último, fue entregada una carta al presidente del Gobierno, en protesta contra el proyecto de ley que prevé la injerencia del mismo en los asuntos internos de la Iglesia.

Conforme iban llegando los popes a la iglesia los ánimos se iban excitando, aunque esta vez sin la violencia que caracterizó la celebración religiosa de la Fiesta nacional, el pasado miércoles 25. Cierto es que algún policía descubrió las contradicciones de su puesto al oírse llamar bolchevique por un jerarca, pero las cosas no llegaron a más salvo al final del acto de protesta, cuando jóvenes del PASOK (Movimiento Socialista Panhelénico), ante el Parlamento, se enfrentaron con los manifestantes llamándoles "fascistas" y gritándoles "las tierras para los agricultores", y "estamos contigo, Antonis [por el ministro de Educación y Religión, Antonis Tritsis]", a lo que los manifestantes respondieron "¡esto no es Albania!".Desde el principio, el acto mostró el poder del clero y también sus limitaciones, pues en la iglesia de san Constantino y sus alrededores parecía haberse concentrado toda su gente, unas 5.000 personas, y Grecia es un país de nueve millones de habitantes. Pero, como comentaba un camarero, "el dinero lo tienen ellos".

Entusiastas arengas

Durante unos tres cuartos de hora diversos obispos pronunciaron entusiastas arengas que fueron seguidas con ovaciones y aplausos de la multitud. Especialmente populares resultan, por haber salido en televisión, los obispos Athinos y Christobulos, sobre todo este último, que acusó al Gobierno de querer dividir a la Iglesia "como quien corta un pan con un cuchillo", y dijo que la demostración de ayer tarde evidenciaba que la religión es importante para Grecia y, "por tanto, también lo es para el Gobierno".Después de las homilías, los popes, protegidos por un fuerte servicio de orden y seguidos por la multitud, que enarbolaba carteles y entonaba consignas, enfilaron por la calle Estadio hasta llegar frente al Parlamento, en donde se pronunciaron nuevos discursos en el mismo tono y se hizo entrega al presidente, Christos Sartzetakis, de una carta en la que se protesta contra la injerencia del Gobierno en la administración de la Iglesia. Al final, los miembros del clero se disolvieron y los laicos que les apoyaban decidieron seguir la protesta, encaminándose de regreso hacia la plaza Omonia. Fue entonces cuando grupos de jóvenes del PASOK empezaron a provocar a los manifestantes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_