_
_
_
_

Un debate con sordina

El debate parlamentario sobre el envenenamiento masivo presuntamente causado por aceite de colza desnaturalizado se celebró los días 16, 17 y 18 de septiembre de 1981, cuando aún persistía el clima de consenso entre UCD y PSOE marcado por el recuerdo de la intentona golpista ocurrida unos meses antes.El debate supuso una de las primeras críticas resonantes del PSOE contra el Gobierno presidido por Leopoldo Calvo Sotelo, si bien con la sordina del 23-F y la ausencia de transmisiones en directo de TVE y las emisoras de radio.

La intervención del ahora presidente del Gobierno incluyó críticas al "caos" de la Administración que permitió el envenenamiento masivo. González pidió a los diputados que se pusieran en la piel de los afectados para darse cuenta de que piden, en primer lugar, justicia; después, responsabilidad de los administradores públicos; en tercer lugar, ayudas, y sólo por último que se subsanen las consecuencias en lo posible. Concluyó señalando que el Grupo Socialista lo que pretendía es pedir responsabilidades hasta el final.

Más información
Felipe González y Alfonso Guerra deberán declarar en el 'proceso de la colza'

El diputado socialista Ciriaco de Vicente aseguró que las causas del síndrome tóxico eran dos: la actuación fraudulenta de unas personas y la descoordinación en la Administración pública.

Finalmente, el Grupo Socialista solicitó la reprobación de los ministros de Sanidad, Jesús Sancho Rof, Economía y Comercio, Juan Antonio García Díez; Hacienda, Jaime García Añoveros; Agricultura, Jaime Lamo de Espinosa, e Industria y Energía, Ignacio Bayón. Las propuestas fueron derrotadas merced a la suma de los votos de UCD, Minoría Catalana y Grupo Vasco.

Durante el debate fallecía en Madrid Rosa María Reig, de 39 años, la víctima mortal número 123, por el síndrome tóxico. Actualmente, los fallecidos, según los datos oficiales, son 386.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_