_
_
_
_

El futuro impuesto sobre herencias carecerá de valoraciones y sanciones específicas

Las fundaciones seguirán exentas del futuro impuesto sobré sucesiones y donaciones, según las enmiendas presentadas ayer al proyecto de ley por el Grupo Socialista del Congreso, el único que puede modificar el texto del Gobierno. Además de remitir a la normativa general las valoraciones y sanciones derivadas de este tributo, la mayoría socialista introducirá la prueba en contrario para evitar que el impuesto grave inexistentes ajuares domésticos.

Más información
El ajuste del tributo sobre sociedades, condicionado por la normativa de la CE

El Grupo Socialista ha presentado 17 enmiendas al proyecto de ley de sucesiones y donaciones, cuya fecha de entrada en vigor está prevista para el 1 de enero de 1988. Juan Ramallo, el diputado que ha coordinado estas propuestas de modificación, declaró anoche que no ha quedado pendiente de cara al debate ninguna decisión importante, por lo que la ley saldrá con el texto del Gobierno salvo en lo que sea modificado por dichas enmiendas.Frente a la creación de un sistema específico de valoraciones y sanciones, el Grupo Socialista ha decidido remitir las primeras al artículo 52 de la ley General Tributaria, que prevé, entre otros criterios, el de los precios de mercado. Medios jurídicos reclaman desde hace tiempo una ley de valoraciones que termine con la dispersión existe. El Gobierno no se ha pronunciado sobre la misma, pero la enmienda impide la salida de nuevos criterios. Tampoco las sanciones seguirán criterios específicos, contra lo previsto por el Ejecutivo. Otra enmienda introduce la prueba en contrario para evitar que cualquier bien objeto de herencia o donación sea gravado, además de por la tarifa, con un 3% discrecional en concepto de ajuar doméstico.

Fundaciones

Asimismo, las entidades sin fines de lucro, como las fundaciones o la Cruz Roja, hasta ahora exentas, no pasarán a tributar en el impuesto sobre sociedades, como las demás personas jurídicas.Pese a que el proyecto de ley excluye del impuesto sobre sucesiones y donaciones a las empresas y todo tipo de personas jurídicas, cuyas adquisiciones gratuitas tributarán en el futuro por el impuesto sobre sociedades o beneficios, sti texto ha sido muy contestado en medios empresariales, como la patronal CEOE, el Instituto de Estudios Económicos y la patronal del seguro Unespa.

Aparte de criticar que no pasará por el Pleno del Congreso de Diputados -será debatido en comisión con plena competencia legislativa-, los citados medios achacan al proyecto afanes recaudatorios

Todos juzgan perjudicial para la actividad económica que termine con la exención de los seguros de vida -así la tarifa aumentará más progresivamente- y el que grave cada herencia en particular -con mayor intensidad a quien tiene mayor patrimonio preexistente-, no como hasta ahora toda la masa de bienes dejada por el difunto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_