_
_
_
_

Yamena, teme represalias libias por la reconquista de Fada

"La reconquista de Fada, tras tres años de ocupación, es una victoria importante, pero no decisiva para nuestro país", declaró ayer a este periódico en Yamena el ministro de Información de Chad, Mumin Hamidi Togoi. "A partir de ahora, Libia va a intensificar sus ataques contra Chad para intentar compensar los efectos de esta derrota, que ha sido desastrosa para su prestigio", añadió. Estas afirmaciones coincidieron con los rumores de un nuevo ataque libio contra la localidad de Calai, al sur del paralelo 16, que divide el país en la zona bajo el control de las fuerzas gubernamentales, al Sur, y la controlada por los libios, al Norte.

Fuentes próximas al Gobierno de Yamena no excluyeron la posibilidad de que se hubiesen registrado enfrentamientos entre las tropas del presidente Hissène Habré, junto a las que ahora luchan los seguidores del ex aliado de Libia Gukuni Uedei, con fuerzas libias, pero añadieron que se limitan a "escaramuzas habituales". Al parecer, Calai es la sede de un contingente de 200 hombres de las fuerzas estacionadas por Francia en este país.Radio Chad anunció el sábado por la noche nuevos enfrentamientos en la localidad de Yadub. Sin embargo, la, emisora oficial desarrolló normalmente su programación sin que se emitieran marchas militares, que generalmente preceden al anuncio de nuevos acontecimientos en el frente, en el norte del país.

Según declaró el ministro de Información chadiano, la caída de Fada, el pasado día 2, constituye "un acontecimiento clave en el plano estratégico, psicológico y, sobre todo, de cara a la opinión internacional". "El interés por lo que pueda ocurrir aquí", añadió, "no lo alimentan las charlas de salón ni las buenas intenciones. Son los hechos los que determinan que no se olvide una causa. Esta victoria es un elemento muy importante en ese proceso que nos ha valido el respeto y la atención de la opinión mundial", dijo Hamidi.

Un nuevo Gengis Jan

"El mundo tiene que darse cuenta que aquí no sólo se juega la suerte de Chad", dijo también el portavoz gubernamental. "Nuestro país es sólo el pri mer paso de Muaminar el Gaddafi, el Gengis Jan de nuestra era, para llevar a cabo su proyecto de conquistar África", añadió.El ministro se refirió a la visita, concluida el pasado domingo, de una representación francesa que estaba encabezada por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Jean Saulnier, aunque no quiso hacer declaraciones sobre el resultado de la misma. "El hecho de que Saulnier haya venido a estudiar la situación sobre el terreno es una prueba de la solidaridad de Francia con la lucha que el pueblo chadiano desarrolla para liberar el norte del país de las fuerzas de Gaddafi y lograr la reunificación de su territorio", dijo.

Hamidi subrayó que las peticiones del Gobierno de Habré a su aliado francés; se refieren a una mayor cobertura aérea. "Es una cuestión de relación de fuerzas, no de número: nosotros, los chadianos, somos más valientes y numerosos y tenemos más rnotivaciones que los libios en esta lucha; pero Gaddafi cuenta con el apoyo de la Unión Soviética y posee el mayor arsenal del norte de África", afirmó. "Lo que nosotros deseamos son los medios para poder hacer frente a la capacidad de adquisición de material moderno y mercenarios que tienen ellos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El portavoz chadiano admitió que el apoyo logístico de París a Yamena ha sido decisivo para recuperar Fada. "Afortunadamente, los estamentos militares franceses siempre han entendido muy bien las necesidades de la lucha del pueblo chadiano". Hamidi dijo que su Gobierno está ahora a la espera de los resultados de la visita de la delegación francesa. "Sabemos que París tiene ahora muchos problemas con la cohabitación y las huelgas, pero deseamos que la colaboración militar se refleje en el plano político", añadió.

"Lo que al fin y al cabo queremos de Francia no es ni más ni menos que corresponda a lo que nosotros hicimos por este país durante la II Guerra Mundial", dijo el ministro al referirse al "esfuerzo bélico" efectuado por Chad al lado de la Francia Libre.

"Aunque ahora sea enterrado en el olvido, la famosa división del general Leclerc y sus victorias espectaculares a través de África hasta el Arco del Triunfo de París partieron de este país; los chadianos liberamos a Francia de los nazis", dijo Hamidi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_