_
_
_
_
TEMPORAL DE NIEVE EN ESPAÑA

La ola de frío alcanzará hoy su máxima intensidad

La primera ola de frío invernal, que se inició el domingo sobre la mitad norte de la Península, alcanzará hoy su máxima intensidad, según las previsiones meteorológicas, con nevadas de cierta envergadura, que agravarán las comunicaciones en numerosas provincias. La nieve ha obligado a cerrar 12 puertos de montaña, así como a requerir el uso de cadenas en los vehículos para circular por otros 50. También se aconseja el uso de cadenas en toda la red viaria de las provincias de Burgos, Soria, La Rioja, Zaragoza y Huesca.

Más información
Consejos para circular
12 puertos de montaña, cerrados, y una treintena, con cadenas

Las previsiones meteorológicas señalan la existencia de una borrasca en el golfo de Vizcaya y, asociado a ella, un frente frío que atravesará la Península de Oeste a Este, causando precipitaciones por todas las regiones, que se extenderán a las islas Baleares. Estas precipitaciones serán de nieve en casi toda la mitad norte de la Península.El frío, que ayer cambió la fisonomía de ciudades tan tradicionalmente templadas como San Sebastián -así como buena parte del litoral vasco- y Barcelona, no ha afectado al tráfico ferroviario, salvo en algunos puntos de Aragón, ni a las comunicaciones aéreas (sólo el aeropuerto de Pamplona quedó cerrado a partir del mediodía de ayer). El temporal ha causado tres muertes en La Coruña, Ávila y Barcelona: uno de los fallecidos es Manuel Tajes Camaño, de 63 años, vecino de Moraine-Muxía (La Coruña), que pereció por congelación en la madrugada del domingo. También resultó muerto, a las 5.30 del mismo día, Ignacio Delgado Suárez, de 25 años, sobrino del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez. El joven conducía un coche Peugeot 205 GT, matriculado en Ávila, que se estrelló contra una farola en el paseo de Don Carmelo, en la capital abulense, como consecuencia del hielo que cubría la calzada.

Andrés Pérez Jiménez, de 44 años y natural de Madrid, falleció ayer por la tarde al salirse de la calzada el camión que conducía en el término municipal de Argensola (Barcelona).

Las fuertes nevadas han obligado también a los equipos de rescate de la Guardia Civil a incrementar su actividad. Miembros del Grupo de Montaña de ese cuerpo intervinieron ayer en el rescate del montañero Alfredo Rodríguez Catón, que sufrió un accidente en la sierra de Valdeón (León). Sin embargo, a última hora de ayer no había sido posible efectuar el rescate del cadáver de otro montañero, José Luis Moreno Díaz, de 19 años, fallecido, según informa la agencia Efe, cuando practicaba la escalada en el pico Mira, de la sierra de Gredos, entre Madrid y Ávila.

Una de las regiones más afectadas por el rigor de la ola de frío es Aragón, donde se registraron ayer intensas nevadas, hielo y temperaturas bajo cero. Las pistas de esquí de Valdelinares (Teruel), que el pasado fin de semana estrenaron un sistema de cañones para crear nieve artificialmente, se encontraban ayer cerradas precisamente por la abundancia de nieve.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Zaragoza capital nevó copiosamente durante el día de ayer. Los tejados se cubrieron de una capa blanca. El mal tiempo ha dificultado las comunicaciones y los accesos a la ciudad, bien sea por carretera, ferrocarril o por el aeropuerto. Parecida situación se registró en las zonas altas de Cantabria; concretamente, seis grados bajo cero en Fuente De, en la región lebaniega, y un grado menos en la comarca de Reinosa. El pueblo cántabro de Tresviso, en las inmediaciones de los Picos de Europa, se encuentra incomunicado por la nive. También se encontraba aislado ayer el pueblo asturiano de Saliencia.

En la provincia de León nevó ayer intensamente, no sólo en las zonas de montaña, sino también en los valles, donde habitualmente las temperaturas son más cálidas.

Las aldeas de la sierra leonesa de Ancares están habitadas en su mayoría por personas de avanzada edad, lo que obliga todos los años por estas fechas a la Cruz Roja a evacuar parte de estas viviendas y trasladar a los ancianos a residencias cercanas.

Navarra registró ayer temperaturas de menos de 11 grados bajo cero e intensas nevadas que obligaron a circular con cadenas por todas las carreteras de la mitad norte de la provincia debido a la existencia de numerosas placas de hielo.

En Pamplona, el termómetro no subió de los cero grados en todo del día. Los vuelos desde el aeropuerto de Noáin fueron sus pendidos a partir del mediodía y los aparatos de Aviaco no pudieron salir por la tarde ni a Barcelona ni a Madrid debido al mal tiempo. Toda la zona media y norte de la Comunidad Foral de Navarra quedó enteramente cubierta por la, nieve que cayó durante todo el día.

El descenso de las temperaturas en Cataluña causó a partir de las dos de la tarde de ayer precipitaciones de nieve en la ciudad de Barcelona y sus alrededores; cuajó en las zonas altas, por encima de los 190 metros. En Lérida y Gerona la nieve fue abundante durante la jornada, especialmente en la primera de la dos provincias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_