_
_
_
_

Grupos ecologistas norteamericanos se oponen a la explotación petrolífera de Alaska

Grupos ecologistas norteamericanos han iniciado acciones de oposición contra el Departamento del Interior de su país después de que éste sugiriera la posibilidad de abrir la llanura costera de Alaska a la prospección petrolífera, siempre y cuando sean preservados el entorno y la fauna local.

De acuerdo con un informe del Departamento de Interior, esta zona que bordea el mar de Beaufort, cerca de la frontera con Canadá, tiene importantes reservas petrolíferas y de gas natural, por lo que podría constituir una importante fuente de recursos energéticos para la frontera del año 2000.

Los ecologistas han acusado al Gobierno de querer destruir en pocas semanas la riqueza ecológica de la zona. El movimiento ha sido dirigido por Susan Alexander, representante de la Wilderness Society y por otros dirigentes ecologistas como Amy Skilbread, del movimiento Los Defensores de la Vida Salvaje, y Lisa Speer, del Consejo de Defensa de Recursos Naturales.

Para todos ellos, las explotaciones petrolíferas de esta zona tendrían consecuencias catastróficas para la flora y la fauna de esta región desolada y poco hospitalaria, cubierta de nieve nueve de los 12 meses del año, con un fuerte viento que sopla constantemente y unas bajísimas temperaturas que en invierno alcanzan 55 grados bajo cero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_