_
_
_
_
ECOLOGÍA

El Consejo de Europa recomienda la protección de la isla de Cabrera

El comité permanente del convenio de Berna, reunido en Estrasburgo, ha recomendado al Gobierno español la protección de la isla de Cabrera. Esta isla figura en una lista de zonas naturales del Mediterráneo que se consideran de vital importancia para la supervivencia de la foca monje, Monachus monachos. El comité recomendó también al Gobierno español la adopción de un programa nacional para la preservación de esta especie.

La foca monje del Mediterráneo es el mamífero marino más amenazado del mundo. Se estima que sólo quedan unos 500 animales y que esta especie podría extinguirse en 20 años si no se protegen sus últimas áreas de cría. La foca ha desaparecido en este siglo de las costas españolas, pero podría recolonizar la isla de Cabrera si ésta tuviera la protección adecuada. Además de esta isla, el comité recomendó la protección de las islas Columbretes, las Chafarinas, Alegranza (en Canarias) y la zona del cabo de Gata. La Comunidad Europea y el Consejo de Europa poseen programas específicos de conservación para la foca monje, entre los que destaca la creación de una estación de cría en cautividad en el parque francés de SpotCross.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_