_
_
_
_

La negociación para fijar el papel de España en la OTAN comenzará el día 30

La negociación para definir el papel de España en la OTAN empezará el próximo jueves 30 de octubre en Bruselas, según reveló ayer el representante español ante la Alianza Atlántica, el embajador Jaime de Ojeda. Ese día llegará a la capital belga una delegación de altos funcionarios de Presidencia del Gobierno, de los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores, así como militares adscritos al. Estado Mayor conjunto, que iniciarán la primera ronda de conversaciones, que durará dos días.Por parte de la OTAN, la delegación estará encabezada por el británico Michael Bell, desde hace poco secretario general adjunto encargado del planeamiento de la defensa.

Ojeda precisó que no había "ninguna prioridad fijada para las sesiones negociadoras que empezarán a finales de este mes con una exhaustiva exposición por ambas partes de sus respectivas situaciones militares. El embajador estimó, no obstante, que las conversaciones podrían concluir a lo largo del año próximo, aunque recordó que el "ajuste de la colaboración francesa con la OTAN tardó 10 años en ser puesto a punto".

Más información
El general Rogers duda de que la Fuerza Aérea Española pueda cumplir las misiones de los aviones de las bases

La prioridad para España, señaló Ojeda, "es alcanzar acuerdos de coordinación entre mandos españoles y aliados y fijar las modalidades de su participación sin perder su objetivo de no integrarse en la estructura de mandos". Para poder cooperar con mandos aliados sin someterse a su autoridad, la delegación española tiene la intención de desarrollar un concepto similar al control operativo puesto en práctica por los franceses. Esta fórmula prevé que el mando y las fuerzas son nacionales, aunque lleven a cabo misiones asignadas por un mando aliado.

El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó ayer en Bonn (República Federal de Alemania) que la polémica desatada sobre la integración de España, en la OTAN radica en la negativa de la oposición a aceptar que perdieron el referéndum y las elecciones, informa Hermann Tertsch. González, que se halla en Bonn para asistir a una reunión de la Internacional Socialista, añadió que España no está integrada en la estructura militar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_