_
_
_
_

El Príncipe de Asturias, guardia marina en la Escuela Naval

El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, se incorporó ayer a la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra), donde permanecerá un curso académico, dentro del plan diseñado para el heredero de la Corona de pasar por las tres academias militares. El curso pasado, el Príncipe estudió en la Academia General Militar de Zaragoza y el próximo lo hará en la Academia M Aire, en San Javier. Su estancia en la Escuela Naval incluirá un viaje en el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano.

El príncipe Felipe, vestido en uniforme blanco de guardia marina, viajó al aeropuerto de Santiago de Compostela en un avió Mystére, de la Fuerza Aérea Española, y después (le una ceremonia de bienvenida en la plaz del Obradoiro, presidida por las primera autoridades autonómicas y militares y de visitar la catedral, se incorporó, a las 12.45 horas, a la Escuela Naval. Durante: el acto de bienvenida en la capital compostelana, varios mi les de personas que se habían congregado en los alrededores de la plaza, tributaron al Príncipe Felipe un caluroso homenaje con aplausos y vivas al heredero de la Corona.

Felipe de Borbón estudiará 300 compañeros y pertenerá a la IIl Brigada, compuesta por 75 alumnos. En la Escuela Naval, el Príncipe de Asturias acompañado del jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Salas Cardenal, fue recibido por el capitán general de la Zona Marítima del Cantábrico, almirante: Álvarez Arenas, y por el director del centro, capitán de navío Emilio Laencina Macabich. Tras unas palabras de bienvenida, en las que se recordó la tradición marinera de su padre y de su abuelo, el Príncipe fue presentado a sus profesores.

El comandante director de la Escuela pronunció unas palabras en las que se refirió a los "objetivos propuestos" en la escuela y que, según informa Efe, resumió en "el respeto que nos merece la alta dignidad de su real persona, el afecto que compense los inevitables sacrificios y esfuerzos que suponen ser y ejercer de guardamarina y el compañerismo que es virtud de esencial ejercicio en la Armada".

El acto se completó con la imposición de galones de brigadier a diversos guardias marinas que hicieron méritos para lograrlos, incluyendo entre ellos al príncipe Felipe y con el desfile de las fuerzas, en el que participó Felipe de Borbón, integrado en su brigada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_