_
_
_
_

Especulaciones en Italia tras la obtención por Loprete del dinero de la fianza

Juan Arias

El general Donato Loprete, ex jefe de la Guardia de Finanzas y uno de los principales acusados en el escándalo del fraude del petróleo, vuelve a ser objeto de polémica tras haber sido puesto en libertad provisional él viernes, por haber finalizado el tiempo legal de su detención preventiva. La opinión pública se pregunta cómo es posible que el ex general, que tenía que haber vivido de su sueldo, no demasiado alto, haya podido pagar 3.000 millones de liras (unos 300 millones de pesetas) como fianza.

Dicha fianza le había sido exigida en parte por el tribunal de Turín (100 millones de pesetas) y en parte por el juez instructor de Vaudano (200 millones), ésta última por otra investigación judicial en la que está involucrado por bancarrota fraudulenta de la refinería Sipca de Bruino, en la provincia de Turín.

Los abogados del ex general Loprete habían insistido siempre en que él no tenía el dinero que se le pedía como fianza. Ahora que lo ha pagado, y al contado, se afirma que ha sido gracias a una colecta hecha entre sus amigos. Pero la opinión pública vuelve a preguntarse cómo podía un general que siempre se ha declarado inocente e incorrupto puro tener amigos de tal envergadura económica. De ahí la sospecha de que dicho dinero haya salido más bien del bolsillo de los hombres políticos o de los partidos que lo habían protegido y que no aparecen en este proceso.

Loprete fue detenido en España en 1983 y entregado a Italia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_