_
_
_
_
LA CAMPAÑA ELECTORAL

Fraga ofrece pactos "con quien sea" frente al PSOE

ENVIADO ESPECIALManuel Fraga, presidente de la Coalición Popular, lanzó ayer en Valencia una nueva oferta de pacto poselectoral a las fuerzas afines: "con quien sea, en interés de España, sin límites de ninguna clase". Fraga, que mantuvo su habitual línea de no comentar los sondeos de opinión que se publican en la Prensa, aparecía, no obstante, eufórico ante algunos resultados que indican la posibilidad de que el PSOE pierda la mayoría absoluta. "Estamos abiertos al diálogo, sin ningún sentimiento de que nos estén lanzando llamadas de socorro", dijo el líder conservador, respondiendo negativamente a una pregunta sobre si militantes de fuerzas afines, a las que las encuestas conceden escasas posibilidades, han iniciado ya aproximaciones a Coalición Popular.

Más información
Roca revela que el sondeo del Gobierno da al PRD un mínimo del 8% de los votos
Sartorius: "Seremos generosos para formar un solo partido comunista"

El acto de Manuel Fraga en Valencia fue el más multitudinario registrado hasta ahora en su campaña. La plaza de toros estuvo abarrotada de público: unas 22.000 personas. Cerca de 260 autobuses se desplazaron desde las comarcas de la región para facilitar la asistencia al mitin.

"Vamos a decirles (a las fuerzas afines): 'señores, la partida sigue'; tomaremos las paellas que sean necesarias con quien sea preciso para llegar a acuerdos", dijo Fraga. De esta manera, en la recta final de la campaña electoral reapareció el que sin duda será el gran debate político de los próximos días: los pactos poselectorales en el caso de que los socialistas no obtengan la mayoría absoluta en la votación del próximo domingo.

Sin embargo, Fraga dio a entender que, contra lo que se sugiere en algunos círculos políticos, aún no se han producido contactos sobre pactos poselectorales con fuerzas como el Partido Reformista, que auspicia Miquel Roca. Sobre el apoyo económico recibido por Roca, "que al parecer ha sido mucho", el presidente de la Coalición Popular se limitó a comentar que "pronto se verá que ha sido una de las peores inversiones de la historia", y repitió que el único voto útil para combatir a los socialistas "es para Coalición Popular".

Consolidar la mayoría

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el presidente del Gobierno, Felipe González, declaró ayer en Palma de Mallorca que espera una recuperación en las intenciones de voto al PSOE para el próximo día 22, refiriéndose a las encuestas recientemente publicadas, según informa Joan Caimarí. González, que participó a las diez de la noche en un mitin en el palacio municipal de deportes de Palma, manifestó que el descenso en las intenciones de voto a su partido registrado en las encuestas obedece al hecho de haber asumido las funciones de Gobierno en tiempos de crisis. Añadió que confía en que de estas elecciones salga un Gobierno estable socialista.

Previamente, un Felipe González sudoroso y altamente mitinero entusiasmó a los socialistas asturianos que abarrotaban el Palacio de los Deportes de Oviedo, a los que dijo: "El 22 de junio vamos a ganar, porque somos más y consolidaremos la mayoría absoluta". Aunque matizó que no tiene "la completa seguridad" de que las urnas ratifiquen la mayoría absoluta para el PSOE, González advirtió de los riesgos que entrañaría un Gobierno "en minoría". Por su parte, el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, dijo en un mitin celebrado en Puebla del Río (Sevilla) que los sondeos publicados por diversos medios informativos no van a tener una influencia real en el comportamiento de los electores. Guerra señaló que algunas de las encuesta publicadas ayer parecen dirigidas a dar la sensación de que el PSOE tiene ganada la mayoría absoluta para que mucha gente el día 22 prefiera irse a la playa o quedarse en su casa o para que se disperse el voto hacia grupos políticos pequeños", informa la delegación de EL PAÍS en Andalucía. Guerra se mostró satisfecho por la disparidad de los resultados de las diversas encuestas publicadas ayer.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_