_
_
_
_

Interior pedirá a Francia el interrogatorio de dirigentes de ETAm por los atentados del 'comando Nafarroa'

La Dirección de la Seguridad del Estado pedirá a la Audiencia Nacional que solicite nuevamente a Francia, mediante la correspondiente comisión rogatoria, la detención para su interrogatorio de los principales dirigentes de la organizacion terrorista ETA Militar, en este caso, por su responsabilidad al ordenar y dirigir los numerosos atentados realizados por el comando de liberados Nafarroa (Navarra) recientemente desarticulado por la Guardia Civil. Este tribunal solicitó recientemente a Francia, a petición también de Interior, el interroga torio de los dirigentes de ETA m que ordenaron el secuestro del directivo del Athlétic de Bilbao Juan Pedro Guzmán Uribe.

Fuentes del Ministerio del Interior no descartan que, una vez probada en ese país su responsabilidad en estas acciones terroristas, se solicite su extradición.La petición de la Dirección de la Seguridad del Estado se realizará próximamente en función de las declaraciones de todos los detenidos del denominado comando Nafarroa (Navarra) y especialmente de la liberada Mercedes Galdós Arsuaga, alias Bitori, quien ha reconocido a la policía y, al parecer, ha ratificado ante el juez su participación en 25 atentados con un resultado de 17 asesinatos, un secuestro frustrado y otras acciones violentas.

Los principales dirigentes de la organización de quienes se solicita su detención en Francia a efectos de interrogatorio son Domingo Iturbe Abasolo, Txomin; Juan Lorenzo Santiago Lasa Michelena, Txiquierdi; Santiago Arrospide Sarasola, Santi Potros, jefe del aparato militar de la organización tras la detención y posterior encarcelamiento de Txiquierdi, y Francisco Múgica Garmendía, Artapalo, responsable del aparato de seguridad de la organización terrorista.

Atrospide fue el terrorista que ordenó personalmente el secuestro del directivo del Athlétic de Bilbao Juan Pedro Guznián, por mandato de los máximos dirigentes de la organización, según informaciones de los servicios de seguridad españoles que lograron posteriormente liberarle al directivo y detener a los miembros de ese comando.

Mercedes Galdós Arsuaga reconoció a los servicios de información de la Guardia Civil -que le interrogaron en el hospital de Navarra en presencia de un letrado de oficio- que en 1979 se reunió en el sur de Francia con los cuatro máximos dirigentes de ETAm anteriormente citados, quienes le expusieron la situación de la organización y si estaba dispuesta a seguir militando en la misma. En agosto de ese año Txiquierdi organiza con Mercedes Galdós el comando de liberados de Navarra, que a finales de ese mes pasa a España y comienza a llevar a cabo sus primeras acciones terroristas.

Antes y después de cada campaña del comando, sus integrantes se reunían en el sur de Francia -Biarritz y Bayona- con los cuatro dirigentes de la organización, quienes organizaban los siguientes atentados, analizaban los llevados a cabo, les facilitaban armas, explosivos, dinero y la infraestructura necesaria en España. Dos de los cuatro dirigentes de ETAm -Domingo Iturbe Abasolo y Santiago Arrospide Sarasola- disfrutan del estatuto de refugiado político en Francia, al igual que otros 17 activistas de esta organización.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estatuto de refugiados

Esta situación mantiene cierto malestar en las auto ridades españolas, especialmente después de que un tribunal de Bayona condenara el pasado mes de marzo a miembros de ETAm por asociación de malhechores" (delincuentes comunes).El Ministerio del Interior español eree que existen fundamentos jurídicos para incriminar al conjunto de miembros de ETA refugiados en Francia.

La solicitud de la Dirección de la Seguridad del Estado seguramente incriminará también en estos atentados a José Miguel Lujúa Gorostiola, Mikel, responsable del aparato de mugas -fronteras- y armas y explosivos, quien se encargaba de facilitar al comando el armamento necesario para llevar a cabo sus acciones, así como de cruzarles clandestinamente la frontera. Lujúa Gorostiola fue confinado en enero de 1984 por las autoridades francesas a un departamento del norte del país, donde está obligado a pasar semanalmente un control policial.

El Servicio de Información de la Guardia Civil detuvo el pasado 26 de marzo a dos liberados de la organización terrorista -Mercedes Galdós Arsuaga y Juan José Legorburu Guederiaga- y a cuatro iniembros del comando de infraestructura, lo que supuso, según el delegado del ,Gobierno en Navarra Luis Roldán, la operación más importante contra ETA Militar en los últimos años. Asimismo, la Guardia Civil descubrió varios pisos francos de la organización y una cárcel del pueblo.

Petición cursada

Por otra parteja Audiencia Nacional solicitó recientemente a Francia, a petición del Ministerio del Interior, el interrogatorio de destacados dirigentes de la organización terorista por su presunta implicación en el secuestro del directivo del Athlétic de Bilbao Juan Pedro Guzmán. En ese caso, la petición se realizó al estimar que los activistas de ETA que residen en el sur de Francia prestaron información, apoyo y medios, al comando,

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_