_
_
_
_

La impotencia del usuario

Los cortes del tráfico ferroviario, que en ocasiones han afectado durante horas también a los trenes de largo recorrido, las quejas presentadas ante la compañía y los incidentes surgidos entre viajeros y empleados de Renfe han sido constantes en los últimos años, motivados casi siempre por la misma razón: los retrasos que por múltiples causas sufren los usuarios de Fuenlabrada, Leganés, Parla y Aranjuez, fundamentalmente. A estas protestas se suman las originadas por la incomodidades sufridas en trenes abarrotados en las horas punta o por la falta de información.

Ello ha originado que los trabajadores de la zona sur lleguen con demasiada frecuencia tarde a sus trabajos, lo que le ha planteado problemas laborales a más de uno, según manifestó el portavoz de una especie de comisión de viajeros que surgió espontáneamente hace unos meses.

Más información
Cuatro detenidos por los altercados de Atocha pasarán hoy a disposición judicial

"Es la sensación de impotencia y cabreo que se te acumula cuando eres consciente de que tú no puedes hacer nada contra Renfe, pero Renfe te denuncia si te niegas a mostrar un billete al revisor en señal de protesta, y el juez de distrito te condena a una multa, claro. Y es la sensación de que tu vida cotidiana -una cita, recoger a tu hijo o llegar a casa a descansar- depende de que el tren salga a su hora".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_