_
_
_
_

Seis equipos luchan por entrar en la Copa de la UEFA

El cuarto puesto en la Liga es el objetivo mínimo que se fijan los seis equipos clasificados ahora entre los puestos segundo y séptimo. Se supone que ese cuarto puesto bastará para garantizar la participación en la próxima Copa de la UEFA. Aunque en el peor de los casos sólo irían a esta competición el segundo y el tercero, mientras que en la hipótesis más optimista llegaría a clasificarse el séptimo, el objetivo que se han fijado los equipos envueltos en esta lucha es alcanzar al menos el cuarto puesto. Barcelona, Athlétic, Zaragoza, Atlético de Madrid, Spórting y Real Sociedad son los implicados.

España tendrá tres representantes en la Copa de la UEFA de la próxima temporada. Según el reglarnento, dos de ellos serán los mejor clasificados en la Liga después del campeón, plaza que ya tiene asegurada el Madrid y que, por tanto, jugará la Copa de Europa. El tercer representante será el carnpeón de la Copa de la Liga, que este año se jugará por última vez y sólo por los equipos de Primera División y los campeones de la pasada temporada de esta competición en sus diferentes categorías. La Copa de la Liga se disputan durante el Mundial de México, por lo que los equipos que tengan seleccionados no podrán contar con ellos.España, en el caso más optimista, podría contar con siete representantes en las competiciones europeas. Ese caso podría darse sólo si el Barcelona y el Atlético de Madrid se proclamasen campeones de los torneos europeos en los que ahora participan, Copa de Europa y Recopa, lo que les daría derecho a repetir en los mismos el próximo año. Con ello, Madrid y Barcelona irían a la Copa de Europa; en la Recopa estarían el Atlético de Madrid más el Zaragoza o el Athlétic, ahora semifinalistas de la Copa junto al Madrid y al Barcelona. Serían, por tanto, dos representantes en la Copa de Europa y dos en la Recopa. Quedarían los tres para la Copa de la UEFA, lo que podría propiciar que a ésta acudiera incluso el séptimo de la Liga, siempre y cuando el campeón de la Copa de la Liga saliera de entre los que queden clasificados por delante de él.

Pero los clubes metidos en esta lucha no echan esas cuentas, sino otras más modestas, basadas en la posibilidad de que vaya el cuarto. Ese cálculo está amparado en la hipótesis de que gane la Copa alguno de los cuatro primeros clasificados. Esta posibilidad parece muy próxima, ya que están clasificados para las semifinales -cuyos partidos de vuelta se juegan el próximo miércoles- los cuatro primeros clasificados de la Liga. De acuerdo con esta hipótesis, uno de los clasificados entre el segundo y cuarto iría a la Recopa, y los otros dos, a la Copa de la UEFA. La tercera plaza de esta competición quedaría para el campeón de la Copa de la Liga.

Segundo frente

La pelea en esta zona de la tabla es el segundo frente de este final del campeonato, tras el del descenso, en el que todas las miradas se concentran en la posibilidad de descenso del Valencia. Entre los envueltos en la clasificación para la Copa de la UEFA destaca en este último tramo de la Liga el flojo momento del Atlético, que al entregar los dos puntos en su campo ante el Zaragoza el pasado domingo complicó mucho sus posibilidades en este aspecto, la firme marcha del Athlétic, que ya amenaza incluso el segundo puesto del Barcelona, y la aparición por detrás de la Real Sociedad, que ganó en el Camp Nou la última jornada y que tiene ante sí un calendario relativamente cómodo. Recibe a un equipo débil, el Cádiz, visita luego al Valladolid, que termina el campeonato sin problemas ni aspiraciones, y recibe finalmente al Madrid, bastante relajado ya.

El Atlético de Madrid, por su parte, comienza a estar seriamente preocupado tras su fallo frente al Zaragoza. Su calendario final le ofrece además dos partidos frente a equipos comprometidos en el descenso y uno final ante el Athlétic de Bilbao.

El calendario, a tres jornadas para el final del campeonato, ayuda a complicar las cosas, porque quedan varios encuentros entre los propios equipos envueltos en este conflicto. Los partidos que restan a cada uno de los aspirantes son: Barcelona: Betis-Barcelona, Barcelona-Valencia y Español-Barcelona; Athlétic de Bilbao: Rácing-Athlétic, Athlétic-Zaragoza y Atlético de Madrid-Athletic; Zaragoza: Zaragoza-Osasuna, Athlétic-Zaragoza y Zaragoza-Sevilla; Atlético de Madrid: Atlético de Madrid-Las Palmas, Osasuna-Atlético de Madrid y Atlético de Madrid-Athlétic; Spórting de Gijón: Spórting-Valladolid, Real Madrid-Spórting y Spórting-Celta; Real Sociedad: Real Sociedad-Cádiz, Valladolid-Real Sociedad y Real Sociedad-Real Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_