_
_
_
_

Llamado a Tel Aviv un diplomático sospechoso de comprar secretos militares en EE UU

Un diplomático israelí ha sido llamado a Tel Aviv por. haber mantenido contactos con un analista de los servicios de inteligencia norteamericana acusado en Washington de vender secretos a Israel, según anunció ayer la radio estatal israelí. La información, aseguró que otros dos diplomáticos podrían verse afectados por medidas similares para así adelantarse a una eventual orden de expulsión por parte del Departamento de Estado.La emisora no citó la identidad de ninguno de los tres diplomáticos. El analista acusado de espionaje, Jonathan Pollard, de 31 años, tenía previsto comparecer ayer tarde ante el Tribunal Federal de Washington.

Altos funcionarios israelíes evitaron comentar la información facilitada por la emisora, pero confirmaron que las investigaciones preliminares sobre el caso están a punto de concluir.

Tres diarios israelíes ponen en boca del ex primer ministro, Menájem Beguin, la afirmación de que no conocia a Pollard, si bien existen informes que aseguran que trabajaba para este Gobierno.

Un periódico aseguró que Pollard tenía relación con Rafi Eitan, consejero de Beguin para asuntos de terrorismo y estrecho colaborador en otro tiempo del entonces ministro de Defensa, Ariel Sharon. Eitan fue anteriormente jefe de operaciones del Mossad (servicios secretos israelíes).

Informaciones publicadas en Estados Unidos aseguran que Pollard, un judío americano, facilitó a Israel los códigos secretos que utiliza la VI Flota norteamericana desplegada en el Mediterráneo. Estos códigos permitirían a Israel evaluar el potencial militar árabe.

El Gobierno Peres expresó esta semana su consternación y asombro ante las acusaciones de espionaje lanzadas por Estados Unidos y prometió a Washington que actuaría contra cualquier persona implícada en el asunto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro sin cartera Moshe Arens, que el martes volvió de Estados Unidos, explicó a los periodistas que el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, le había informado que el presidente, Ronald Reagan, se había quedado estupefacto al conocer el caso de espionaje y que le había preguntado: "¿Por qué lo hacen?".

A Israel le preocupa que el escándalo ponga en peligro su estrecha relación con EE UU. Ambos países comparten sus secretos militares. Israel recibe al año 2.600 millones de dólares (416.000 millones de pesetas) en ayuda norteamericana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_