_
_
_
_

El Gobierno aprueba el reglamento del impuesto sobre el valor añadido

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), y acordó enviar a las Cortes el proyecto de ley básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos. Asimismo, aprobó un real decreto por el que se abre una nueva línea de créditos subvencionados para que los ganaderos puedan comprar cereales de otoño-Invierno directamente a los agricultores.El impuesto sobre el valor añadído se aplicará en España desde el 1 de enero de 1986, como consecuencia de la necesidad de armonizar la fiscalidad española con la normativa comunitaria, y sustituirá al impuesto general sobre el tráfico de empresas (IGTE), al impuesto de lujo y a la desgravación fiscal al la exportación, así como al impuesto especial sobre bebldas refrescantes, entre otros. El IVA incluirá tres tipos impositivos -ordinario, reducido e incrementado- cuya aplicación dependerá de los bienes o servicios que tengan por objeto.

Más información
El reglamento del IVA permite la entrada en vigor en enero del impuesto al consumo vigente en la CEE

El portavoz del Gobierno anunció la celebración del quinto seminario ministerial hispano-francés, que se desarrollará en el castillo de la Celle-Saint-Cloud, en París, los próximos jueves y viernes. La delegación española estará formada, entre otras personas, por los ministros de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordoñez; de Defensa, Narcís Serra; de Educación y Ciencia, José María Maravall; de Industria y Energía, Joan Majó, de Agricultura, Carlos Romero; y de Cultura, Javier Solana, así como por el embajador español en Francia, Joan Reventós.

El portavoz gubernamental, Javier Solana, manifestó en relación con el apartaffliento de la Guardia Civil de los tres condenados por el caso Almería (un teniente coronel, un teniente y un guardia) que "el Gobierno no ha detectado ningún malestar en la Guardia Civil" ni en medios castrenses. "No puede haber malestar" agregó "cuando el Gobiernp lo que ha hecho ha sido cumplir la ley".

De otra parte, el Gobierno acordó la interposición de sendos recursos de inconstitucionalidad contra la ley del Parlamento catalán sobre Cámaras profesionales agrarias y contra la ley del Parlamento de Canarias sobre medidas urgentes en materia de urbanismo y protección a la naturaleza.

Más información en la página 55

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_