_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La conquista de América

Don Francisco Alburquerque Llorens, profesor de historia de la universidad Complutense, posee unas estadísticas muy precisas de la población de América pre y pos colombina. Las mismas le sirven para desvalorar la conquista y colonización de América por los es pañoles, que al parecer no se dedicaron a otra cosa que a matar a diestro y siniestro. Por otra parte, carga sobre Castilla y los castellanos la responsabilidad de tales he chos excluyendo al resto de España, lo que indica un nacionalismo periférico muy corto de vista. En aquellos tiempos la conquista y sumisión de otros pueblos se consideraba normal y llevaba consigo un mayor prestigio para los invasores. En nuestros días vemos esa usurpación como un despojo criminal, inadmisible, debido a que en estos 500 años transcurridos ha evolucionado nuestro sentido y concepto de la justicia. Pero es curioso que el atropello de que fueron víctimas los indígenas americanos sea exaltado y coreado principalmente por españoles o hispanoamericanos descendientes de aquellos conquistadores y colonizadores, aunque se identifican con los aborígenes. Esto nos honra a to dos, pero que no quede sólo en pantomima y acudan en ayuda de los que aún viven en edades superadas por la humanidad, llenos de piojos y enfermedades, peor que sus antepasados cuando ayudaron a los realistas en contra de los generales patriotas durante la guerra de la independencia. Los conquistadores y colonizadores españoles mataron, fueron matados, sufrieron las de Caín en una naturaleza, en general, muy adversa; impartieron sus costumbres; levantaron muchísimos pueblos y ciudades; juntaron su sangre con la de los indios y crearon las primeras universidades del continente; les dieron, a pesar de todo, una forma de vida más racional y humana, los elementos básicos para un desarrollo agropecuario y una formación cultural comparativamente superior. Por favor, aunque no honremos como se merecen a aquellos espafloles que regaron América con sangre, sudor y lágrimas", no sigamos infamando su memoria mientras nos las damos de sabihondos.- Francisco Carrizosa. .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_