_
_
_
_
Ataque a dos buques en la zona sahariana

El Frente Polisario ni confirma ni niega su participación en el ataque

El Frente Polisario no se responsabilizó ayer del ametrallamiento de la patrullera Tagomago de la Armada Española y el pesquero Junquito, en el que murió un cabo artillero de 18 años, José Manuel Castro. El encargado de prensa de la Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Argelia, Brahim Salem, afirmó ayer por la tarde a este periódico que "hasta ahora, a nivel de la embajada, no se ha recibido ninguna información de nuestro Gobierno que afirme o desmienta estos hechos, y hasta que no recibamos esta comunicación no nos responsabilizamos del ataque".En la embajada de la RASD en Argelia se espera recibir pronto noticias de su Gobierno, según el encargado de prensa de la legación, quien señaló que hoy mismo es posible que se produzca algún tipo de comunicación. Salem desmintió la reivindicación realizada desde París por medio de una llamada telefónica en la que el Frente Polisario se atribuyó la acción. "El Frente Polisario", afirmó Salem, "nunca reivindica acciones anónimamente". En este sentido, la oficina del Polisario en París acusó ayer a los servicios secretos marroquíes de ser los responsables de los ataques contra los barcos españoles, según Efe.

Más información
Fernández Ordóñez recibe seguridades de Rabat de que "Marruecos es totalmente ajeno" a los ametrallamientos

En un comunicado hecho público ayer, el representante del Frente Polisario en la capital francesa, Fadel Ismail, presentó dicha acusación como una réplica a quien intentó "dañar la imagen del Frente Polisario". Ismail afirma también que carecen de todo fundamento algunas informaciones que atribuyen a la representanción del frente en París la reivindicación de dichos ataques. "En ningún momento", señala el comunicado, "la representación del Frente Polisario ha hecho tales afirmaciones".

En cuanto a esta llamada realizada desde París, un oficial marroquí, Achanbar Salek, indicó ayer al programa radiofónico Onda Pesquera que no sería extraño que la oficina del Frente Polisario en la capital francesa tuviese la orden de atribuirse el ataque y más tarde, al conocer sus consecuencias reales, tratasen de negarlo.

Dificultades para comunicarse

Tambien, el embajador de España en Argelia, Eduardo Zulueta, se puso en contacto con el responsable de Relaciones Exteriores del Frente Polisario, Ould Saleck, quien le aseguró no saber nada cierto del incidente, según informa Carmelo Martín.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El "no desmentimos ni afirmamos" de la organización saharaui a lo largo de los dos últimos días, sólo puede explicarse en base a las dificultades de comunicación existentes entre los campamentos de Tinduf, en Argel y el Ejército que actúa en el interior del Sáhara. El temor a posibles interferencias por parte de Marruecos desaconseja, según se piensa, que las conexiones se realicen por radio, lo que obliga a los responsables de la dirección política a congelar cualquier pronunciamiento hasta recibir noticias fiables del posible comando. En anteriores ocasiones el Polisario llegó a aplazar sus comunicados oficiales hasta cinco días.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_