_
_
_
_

Hacienda debe a los clubes más de 250 millones de las quinielas

La Administración no paga desde hace más de cuatro meses a los clubes profesionales de fútbol su porcentaje del 1% de los ingresos de las quinielas, cuando antes solía liquidarlo mensualmente. El Ministerio de Hacienda adeuda en estos momentos a los clubes de Primera División y Segunda más de 250 millones de pesetas, correspondientes a su porcentaje de las quinielas de las 18 últimas jornadas y cuando sólo restan cuatro para concluir la temporada. Los clubes, hasta la fecha de hoy, percibieron por este concepto unos 237 millones de pesetas.El Ministerio de Hacienda, al que pertenece el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas (PAMDB), no ha proporcionado desde el 20 de enero pasado una sola peseta del 1% de los ingresos de las quinielas, destinado por decreto a los clubes profesionales de fútbol a partir de noviembre de 1981. El 20 de enero pasado es la fecha a la que corresponde la jornada vigésima, la última en ser liquidada a la federación española, que ha asumido el encargo de su distribución entre los clubes.

A los clubes de Primera División y Segunda les restan por ser liquidado por parte de la Administración el porcentaje de los ingresos de las quinielas desde su jornada 21ª, del 27 de enero pasado, hasta la última, la del pasado domingo, la 38ª. El porcentaje de estas jornadas sin liquidar aún se estima en algo más de 250 millones de pesetas.

La Administración, hasta el momento, liquidó a los clubes de Primera División y Segunda el porcentaje de los ingresos de las 20 primeras jornadas de esta temporada y que apenas supera los 237 millones de pesetas. A los clubes de Primera División, según establecieron en asamblea, les corresponde el 60% de los ingresos de las quinielas, mientras los de Segunda División perciben el 40% restantes. Según estos porcentajes, cada club de Primera División, hasta este momento y en esta temporada, recibió de las quinielas algo menos de 7.500.000 pesetas, mientras a cada uno de los de Segunda les correspondió 4.500.000 pesetas. Se espera que a final de temporada se puedan duplicar estas cifras.

El dinero liquidado hasta ahora a los clubes de los ingresos de las quinielas de esta temporada, 237 millones de pesetas, supone casi 100 millones menos que la pasada en igual número de jornadas, ya que entonces fue de algo más de 333 millones de pesetas. Los clubes, por tanto, llevan recibido hasta ahora de las quinielas aproximadamente un 29% menos que la pasada temporada.

Un 24% menos

Este porcentaje negativo ha sido rebajado en varios puntos, según el ritmo de las recaudaciones de las últimas jornadas de las quinielas que están por liquidar a los clubes. De todos modos, se estima que, al final de la temporada de quinielas, los clubes percibirán de sus ingresos un 24% menos que el año pasado, en que recibieron más de 652 millones de pesetas.La lentitud y el retraso por parte de la Administración en liquidar el porcentaje de los ingresos de las quinielas ha creado más de un problema a la ya de por sí grave situación económica de los clubes. Alguno sólo pudo pagar a los jugadores con el dinero de la última liquidación.

La reducción de los ingresos a percibir de las quinielas, al bajar sus recaudaciones con respecto a la temporada anterior, ha desfasado los presupuestos de la mayoría de los clubes profesionales. Estos presupuestos se elaboraron con un 10% de aumento, que esperaban cubrir con los ingresos de las quinielas. Pero ahora se encuentran con que ese porcentaje no sólo no se ha aumentado, sino que ha disminuido con respecto al de la pasada temporada.

No es extraño, por otra parte, que la Liga Profesional haya elaborado ante esta situación un nuevo sistema de jugar la Liga para incrementar sus jornadas, lo que, a la postre, supone también aumentar el número de boletos con la inclusión de equipos de Primera División, que son los que mantienen las recaudaciones más elevadas que se registran a lo largo de la temporada en las quinielas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_