_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El jurado

El pasado día 24 publicó EL PAIS un artículo sobre el jurado, y en él, aunque no es ésa su tónica general, vuelve a reflejarse lo que ha venido siendo en nuestra patria rechazable lugar común en el discurso projuradista: el argumento según el cual las reticencias al jurado o a que éste adopte la forma de escabinato, si provienen de los jueces, están motivadas por su "instinto de conservación" (opinión que se atribuye al, señor López Muñoz), y si se manifiestan por otros, descansan en actitudes poco democráticas, que también, faltaría más, se suponen presentes en los magistrados. Que semejantes opiniones envuelven una descalificación y una ofensa respecto a quienes somos contrarios al jurado es algo evidente. Deben, por tanto, rechazarse con gesto enérgico; quienes participamos de aquellas reticencias nos creemos en el derecho de exigir el máximo respeto. Aunque el jurado es en España de obligatoria implantación, los argumentos y las razones para no ser partidarios de la institución son tantos y de tanto peso que se bastan y sobran, por sí solos, para justificar una actitud contraria. Y, a mi parecer, es casi una exigencia de honradez y de rigor intelectuales que quienes pueden, por sus conocimientos, exponer a la ciudadanía los defectos de un instituto tan discutido, lo hagan, aunque sea sin pretensión alguna de oponerse a lo que es inevitable. Desespero, sin embargo, de que se haga, porque buena parte de los maestros del Derecho, concentrados en escribir en publicaciones de escasa

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_