_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El anticomunismo militante

El largo artículo de Fernando Claudín publicado en su periódico con el título Los hombres y el sistema soviético, como análisis, no deja de ser una muestra más de la propaganda antisoviética, a la que son tan aficionados quienes dejaron de ser comunistas después de haber sido militantes-funcionarios del partido desde los 18 años, caso del señor Claudín, según dice su amigo Tagüeña en Testimonio de dos guerras.

La Unión Soviética y su sistema merecen mayor respeto, y un verdadero análisis no puede limitarse a proclamar el deseo de que Gorbachov "se disponga realmente a ser un segundo Jruschov, más conectado con las nuevas capas medias, más moderno".

Aunque no guste a Claudín el modelo soviético, deben saber él y todos cuantos denigran a la URSS, desde las más variadas posiciones, que somos bastantes los que la defendemos -sin caer en la adoración, por supuesto- y preferimos y preferiremos siempre su sistema al del llamado mundo libre occidental, con toda su democracia, libertades individuales, derechos humanos y trabajo y dinero para casi todos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En cuanto a Stalin, es hora ya de enjuiciar con verdadero sentido histórico su actuación política y el tiempo en que transcurrió. El historiador francés Pierre Vilar, en la reciente presentación en el Club Internacional de Prensa de Madrid de la edición española de las obras de Stalin, dijo que la personalidad histórica del georgiano era del mayor relieve en cuanto al estudio de las nacionalidades, y sus escritos son toda una lección no superada y vigente hoy.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_