_
_
_
_

Las placas que llevaban los 'etarras' son de dos policías asesinados en 1976 en Francia

Expertos antiterroristas han llegado a la convicción de que las placas policiales exhibidas por miembros del Comando España en el asesinato en Madrid del director general del Banco Central, Ricardo Tejero, el 19 de febrero último, son las pertenecientes a los inspectores Jesús María González Ituero y José Luis Martínez Martínez, secuestrados y posteriormente asesinados por miembros de esa organización en 1976, cuando se encontraban en territorio francés.Fuentes policiales indicaron que cuando se descubrieron los cadáveres de estos inspectores, un año después de su desaparición, no, fueron hallados sus documentos personales, consistentes en dos placas y dos carnés profesionales del extinguido Ministerio de la Gobernación. Las placas exhibidas por ETA en Madrid, utilizadas anteriormente en el secuestro de Diego Prado y Colón de Carvajal, llevan el membrete del Ministerio de la Gobernación, lo que parece confirmar las convicciones policiales.

Los cadáveres de los inspectores González Ituero y Martínez, que llevaban solamente seis meses en la policía, fueron descubiertos en la playa vascofrancesa de La Chambre d'Amour, en el término municipal de Anglet, entre Biarritz y Bayona, el 18 de abril de 1977. Estos inspectores desaparecieron un año antes, concretamente el 4 de abril de 1976, cuando se disponían a asistir a una sesión cinematográfica en una sala de proyecciones de Biarritz. Ambos pertenecían a la comisaría de San Sebastián.

Las fuentes consultadas indicaron que las investigaciones practicadas en los últimos años aportan datos, hasta ahora no revelados públicamente, que aseguran que ambos policías fueron secuestrados por los dirigentes etarras Tomás Pérez Revilla -fallecido el pasado año tras un atentado de. los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL)- y Eloy Díaz de Guereño, Señor Robles, miembro este último de los aparatos político y de finanzas de ETAm.

Hasta la reciente detención en Madrid del etarra Venancio Sebastián Horcajo, horas después del asesinato de Ricardo Tejero, no se tenía la certeza del tipo de placas en poder de los integrantes del Comando España. Unas fotografías recientes de sus integrantes, con un sello falsificado del Ministerio de la Gobernación, y que fueron descubiertas en el piso franco intervenido a Sebastián Horcajo, han sido aclaratorias del origen de las placas y han servido para conocer el físico actual de los etarras José Luis Urrusolo, Ignacio Aracama, María del Rosario Delgado Iriondo y Antonio Gabiola Goyoaga.

Sebastián Horcajo fue detenido de forma casual en el metro de Sol por el inspector Pedro Morales Villar, de la Brigada Central de Información, que le identificó durante el trayecto del convoy en el que viajaba, ya que le había detenido años atrás en Bilbao.

El etarra fue encañonado por el policía, que de esa forma le condujo a pie a la cercana Dirección de la Seguridad del Estado, donde le entregó a sus compañeros de brigada. Sebastián Horcajo era responsable de la infraestructura de ETA en Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_