_
_
_
_

Gerardo Iglesias descarta cualquier tipo de sanción administrativa contra Carrillo

Rocío García

El Partido Comunista de España no adoptará "ningún tipo de sanción administrativa" contra Santiago Carrillo, según afirmó ayer su secretario general, Gerardo Iglesias, que pidió, "por responsabilidad", el cese de las descalificaciones públicas. Iglesias dio cuenta de lo tratado en la reunión del comité ejecutivo, celebrada el pasado jueves, en la que se aprobaron por "inmensa mayoría" las dos resoluciones a debate. La resolución sobre la situación política y social del país fue aprobada con cuatro votos en contra, y la que trataba sobre las declaraciones de Carrillo contó con un voto en contra y una abstención.

El Comité Ejecutivo del PCE, formado por 27 miembros, "lamenta y considera inaceptables determinadas declaraciones de miembros de este organismo que han pretendido descalificar a la dirección del partido, emanada de los acuerdos del 11º congreso" y reafirma "su voluntad de trabajar por la integración en el seno del partido". Gerardo Iglesias descartó cualquier tipo de sanción administrativa contra Santiago Carrillo, portavoz de los comunistas en el Congreso, y afirmó que "ya ha habido demasiadas sanciones en el partido, que nos han conducido a la situación actual, y esto debe terminar". El secretario general del PCE, quien afirmó que él no contestaba a insultos personales sino "sólo a propuestas políticas", señaló que el problema "no es un enfrentamiento Iglesias-Carrillo; el protagonismo no compete sólo al secretario general, y sólo algún interés extraño puede conducir a presentar el tema en estos términos".Las declaraciones de Carrillo se produjeron a raíz de las consultas que el presidente del Gobierno, Felipe González, inició con los distintos grupos parlamentarios con el objeto de llegar a un consenso en el tema de la OTAN. La entrevista del presidente del Gobierno mantenida con Gerardo Iglesias, en el palacio de la Moncloa, estuvo precedida de una tensa polémica sobre si debía ser él o el portavoz parlamentario, Santiago Carrillo, quien se entrevistara con Felipe González.

Una fuente cualificada del PCE afirmó a este periódico que "si Santiago Carrillo tuviera un gesto para acabar con este tipo de descalificaciones, la situación se desbloquearía". El portavoz de los comunistas en el Congreso -añadió la misma fuente- se marchó de la reunión del comité ejecutivo después del debate sobre la situación política del país y cuando se iba a discutir la resolución que le afectaba.

En cuanto a la situación política del país, el PCE reitera su desacuerdo con la política económica y social del Gobierno "por considerarla profundamente negativa para los intereses de la mayoría de la población" y señala el "incumplimiento de las promesas y programas electorales" del PSOE. La resolución aprobada contiene una alusión al 30º congreso del partido en el Gobierno, cuyos documentos, a juicio del PCE, "demuestran cómo el PSOE abandona definitivamente todos los aspectos más progresistas de su política económica, social e internacional".

Según el Comité Ejecutivo del PCE, el Gobierno socialista está desarrollando una política "dictada por los intereses de la gran derecha nacional e internacional, asumiendo y defendiendo los elementos más conservadores y reaccionarios de la Administración Reagan".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_