_
_
_
_

Washington estudia su retirada de la FAO para recortar gastos

El presidente de EE UU, Ronald Reagan, estudia la posibilidad de que su país se retire de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en el marco de una serie de medidas de recorte de gastos prevista por la Casa Blanca para el año fiscal de 1986, según informó ayer el diario The Washington Post.El portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, declaró ayer que "no estaba preparado" para confirmar estas informaciones. "Hemos manifestado nuestros puntos de vista a la FAO", se limitó a señalar.

La decisión de retirarse de la FAO significaría el fin de la contribución estadounidense a esta organización, que asciende a 49 millones de dólares anuales (unos 8.330 millones de pesetas).

La FAO, que se halla constituida por 144 países y tiene su sede en Roma, es considerada como la principal organización internacional que lucha contra el hambre, que afecta actualmente a 28 países africanos.

Según las normas de la FAO, Washington deberá esperar dos años a partir del momento en que notifique su intención de abandonar la organización, antes de que se haga efectiva su retirada.

Washington había anunciado anteriormente su intención de abandonar la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 31 de este mes, debido a la mala administración de este órgano de la ONU y su hostilidad hacia los Gobiernos occidentales. El Reino Unido se sumó a esta decisión el pasado 22 de noviembre, lo que supone un duro golpe para la Unesco ya que, de hacerse efectivas ambas retiradas, la organización se verá privada del 30% de sus ingresos.

Según The Washington Post, la propuesta de retirada de la FAO, que fue presentada ayer en una reunión celebrada en la Casa Blanca, se debe a las peticiones del Congreso de que los recortes presupuestarios propuestos por el presidente Reagan deben cubrir todos los campos de la actividad gubernamental, incluidas las contribuciones voluntarias a las agencias de la ONU.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Altos funcionarios estadounidenses que no quisieron identificarse declararon a The Washington Post que la decisión de retirarse de la FAO se debe al carácter excesivamente burocrático de la organización, lo que, a menudo, va en contra de los intereses estadounidenses. Estas fuentes, sin embargo, consideran que los problemas planteados en este sentido por la FAO son menores que los suscitados por la Unesco.

Una decisión estratégica

Fuentes del Departamento de Estado consideran que la FAO constituye una las agencias más eficientes de la ONU y señalaron, a The Washington Post que nunca han sido consultados sobre la posibilidad de que EE UU se retire de dicha organización. Según el diario, esta eventual decisión tendría únicamente un carácter estratégico, ya que la Administración Reagan es consciente de las críticas que este hecho produciría dada la situación de extrema gravedad que afecta a millones de personas en África como efecto de la sequía.Al parecer, la Administración estadounidense puede renunciar a este proyecto a cambio de concesiones por parte del Congreso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_