_
_
_
_
Decimotercera jornada de la Primera División de baloncesto

Fórum-Collado y CAI-Licor 43 pueden decidir mañana la cuarta plaza de la Copa del Rey

La decimotercera jornada de la Primera División de baloncesto se iniciará hoy con la celebración de seis encuentros -todos los del Grupo Impar y dos del Grupo Par-, y mañana continuará con dos choques muy interesantes, Fórum Filatélico-Collado Villalba y CAI-Licor 43, que pueden decidir la cuarta plaza de la Copa del Rey. El Real Madrid, Barcelona y Joventut-Ron Negrita siguen siendo favoritos, pese a jugar fuera. Breogán y Cacaolat intentarán aprovechar cualquier descuido de madrileños y barcelonistas. Todavía están en juego algunos puestos de la A-1, el descenso y el cuarto equipo de la Copa del Rey.

En Granollers, el Cacaolat, el equipo menos realizador del campeonato con 76 puntos por partido, se enfrenta (20.30 horas) a uno de los más efectivos, el Barcelona, con una media de 94 puntos por partido. El equipo de Jesús Codina compensa su deficiente ataque, con una excelente defensa, que le convierte en el equipo que menos puntos ha recibido (974, por los 1.095 del Collado-Villalba). Es un cuadro desequilibrado, flojo en los rebotes ofensivos, pero número uno en los defensivos, con un portentoso Mendiburu. Igualmente es uno de los equipos que más balones pierde por partido, 8 o 9.Codina es claro ante este encuentro: "El Barcelona no está en sus mejores horas, pero tenemos que jugar muy bien para ganarle. El nuevo americano, Wood, no defiende a tope porque se cansa y no está en forma. Siempre jugamos con la desventaja de Jones, que sigue entrenándose con fuerza, pero tiene muy mala suerte. Asegura que tiene muchos problemas en la cabeza. Intentaremos entrar hoy en la A-1, aunque la derrota no nos descartará del todo". El Barcelona llegará a Granollers con un Epi encaramado en la cúspide de la pirámide de anotadores. Epi asegura 25 puntos por partido. Media hora antes de este encuentro (20.00 horas, en el Palacio de Deportes de Barcelona, el Español jugará con el Caja de Ronda.

La emoción subirá mañana de tono en este grupo, cuando el Forum Filatélico reciba al Collado Villalba y el Licor 43 viaje a Zaragoza. Los vallisoletanos de Pesquera no lo ven claro. Su entrenador asegura que "hemos patinado por todo lo alto en la segunda vuelta. Me da mucho miedo el Licor 43, sigo viendo oscuro nuestras posibilidades de alcanzar la copa. El CAI se hunde por momentos y esto puede ser aprovechado por el cuadro catalán. Puede que el sábado, en Málaga ante el Caja de Ronda, nos juguemos la clasificación".

Manuel Comas acudirá a Zaragoza pensando que la Copa está a su alcance y compartiendo la idea de Pesquera, en el sentido de que el CAI está en horas bajas. En la capital aragonesa se cuestiona la continuidad del americano Rudy d'Amico al frente del equipo. José Luis Rubio, presidente del CAI, ha comentado que "hace cambios que no entiendo ni yo". Comas, sin embargo, cree que es un gran entrenador. El duelo enfrentará a un CAI que, según las estadísticas, es el equipo que más tira desde la línea de 6,25, tiene un 77% de acierto en tiros libres, un buen nivel en rebotes tanto en defensa como en ataque, pierde muchos balones pero comete pocas personales.

Los méritos que el equipo de Santa Coloma opone son: la mejor defensa del campeonato (es el equipo que menos puntos recibe por partido) y una gran efectividad en tiros desde dentro de la zona al meter muchos balones a sus pivots, especialmente a Phillips, que, con 25 puntos de promedio, es el quinto anotador del torneo. Además, es el equipo que menos balones pierde y tiene en Costa al base que da más asistencia.

Enseñar demasiadas cosas

Comas asegura que "iremos a por todas, por dos motivos. Uno, porque queremos jugar la Copa. Y dos, para mantener la honradez de la competición, pues de este resultado dependen otros equipos. El problema de los jugadores del CAI es que d'Amico les ha querido explicar muchas cosas de golpe y algunos tienen una empanada mental".

En el Grupo Impar, la atención se centra en Lugo, donde el Ayuntamiento ha decidido ampliar el aforo del pabellón en 1.000 personas, dada la cantidad de gente que se queda fuera en los encuentros del Breogan. El milagro del equipo que prepara Figueroa está consumado con su entrada en la A-1. Ahora sólo les falta rematar su actuación con un triunfo anté el líder de su grupo, el Real Madrid, con quien se enfrenta hoy a las 20.15 horas. Figueroa cree que "el Madrid es superior, pero cada día se acortan las distancias entre todos los equipos. En nuestro ánimo está el intentar dar la sorpresa".

El resto de partidos de este grupo es: Clesa-Cajamadrid (20.30 horas); Luckycanarias-Joventut Ron Negrita (20.30 horas); y Estudiantes-Caja de Álava (20.30 horas). Los equipos locales deben amarrar la victoria para seguir pensando en la A-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_