_
_
_
_

Arrestados en Sevilla 20 policías nacionales del Sindicato Unificado de Policía

Veinte Policías nacionales miembros del Sindicato Unificado de Policía (SUP), entre ellos el secretario nacional de la organización, José López, se encuentran arrestados en Sevilla por su participación en una concentración frente al Gobierno Civil de la provincia, celebrada el pasado mes de julio, y en la que expresaron su solidaridad con unos compañeros de Ceuta arrestados. José López ha expresado a este periódico su preocupaulón por lo que estima puede ser una campaña para dar de la Policía Nacional una imagen de cuerpo indisciplinado, "justo ahora que Interior parece estar dando muestras de desear realmente la reforma de la policía". Los arrestos tienen una duración de dos meses para los cabos y de uno para los policías nacionales. Entre los arrestados se encuentran, además de José López, otros cuatro miembros del comité nacional. Los 20 policías nacionales arrestados formaron parte, junto a muchos otros, de una concentración frente al Gobierno Civil en solidaridad con los numerosos arrestados del cuerpo en Ceuta, tras un incidente entre el comandante de aquel puesto, Hernández Pantoja, y el teniente Barranco. Éste fue arrestado por negarse a asistir a una cena a la que había sido invitado al advertir que los restantes mandos acudían a la misma con sus esposas, y que la suya no había sido invitada. El arresto al teniente Barranco fue sucedido de una lluvia de arrestos a miembros del cuerpo en Ceuta que se solidarizaron con él.

José López encontró extraño que, al tiempo que se han provocado estos incidentes, las tres últimas compañías especiales destinadas al País Vasco, procedentes de Linares, Granada y Lérida, no estén recibiendo, como viene siendo habitual, las dietas diarias ni el plus de peligrosidad. La presencia de compañías especiales en el País Vasco se rota cada mes, y durante las estancia se venía pagando a los policías una dieta de 3.600 pesetas diarias y un plus de peligrosidad. En este último relevo, según informa José López, no se ha hecho, y los policías están comiendo en el cuartel mediante la entrega de vales, lo que les imposibilita escoger otro lugar para las comidas. Por otra parte, tampoco disponen de cantidades con las que telefonear a sus familiares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_