_
_
_
_

Protestas en Canarias por la visita de un barco que busca vertederos marinos

La visita, prevista para mañana, del buque holandés Tydeman al puerto de Las Palmas ha provocado manifestaciones de protesta y un incidente en la playa de Las Canteras, la más frecuentada de la capital de la isla de Gran Canaria. Tres falsos bidones radiactivos fueron hallados en la madrugada del sábado sobre la playa, arrojados con la intención de movilizar a la opinión pública e impedir la llegada del Tydeman.La organización ecologista internacional Green Peace ha asegurado que este barco es uno de los navíos de la Asociación de Energía Nuclear de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) que se dedica a buscar fosas marinas en el Atlántico para el vertido de residuos radiactivos. Los ecologistas canarios afirman que dicho buque ha encontrado un punto para ubicar un nuevo cementerio nuclear a 30 kilómetros de la isla del Hierro, al oeste del archipiélago.

Un incidente calificado de "gamberrada" por el delegado del Gobierno en Canarias, Eligio Hernández, ha precedido las manifestaciones que pacifistas y ecologistas realizan estos últimos días en Las Palmas para evitar que el barco holandés atraque el martes en el puerto.

En la madrugada del sábado algunos vecinos que paseaban por la avenida marítima de la playa de Las Canteras dieron la alarma al comprobar que sobre la arena, cerca de la orilla, había un bidón con la inscripción: "Peligro. Alta radiactividad".

Por espacio de dos horas la playa permaneció cerrada y se pidió al público que desalojara la zona, lo que no evitó que cundiera el pánico. Hacia las tres de la mañana, el delegado del Gobierno se presentó en el lugar para dirigir personalmente las investigaciones. Para tranquilizar a la población ordenó que inmediatamente se analizaran las aguas de la playa y se encargó al Centro de Tecnología Pesquera de Taliarte que realizara unas pruebas con el fin de ratificar los resultados negativos obtenidos por medio del detector.

Mientras estos hechos ocurrían, veteranos de la Cruz Roja conocedores de la marea llegaron a la conclusión de que el mar no pudo colocar los bidones en la posición encontrados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_