_
_
_
_

Washington exiere a Suráfrica que abandone su política de 'apartheid' urgentemente

Estados Unidos estima que "los trágicos acontecimientos acaecidos en África del Sur" demuestran una vez más que el país debe "abandonar urgentemente el sistema de apartheid" afirmó en la noche del miércoles el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Hughes. La ola de disturbios que durante los últimos días se ha desatado en diversas ciudades surafricanas, en los que ya han perdido la vida 31 personas, demuestra la "imperiosa necesidad" de que el Gobierno surafricano "implante un sistema político basado en el consentimiento de sus gobernadores", precisó Hughes.El portavoz norteamericano expresó su esperanza de que "se instaure rápidamente un diálogo entre el Gobierno y los líderes de las comunidades afectadas (por estos hechos)". Durante los últimos días se han sucedido declaraciones oficiales norteamericanas calificando de "defectuoso" el actual proceso electoral, destinado a dotar a las comunidades mestiza e india de Cámaras separadas dentro del Parlamento, pero que ignora totalmente a la mayoría negra.

El Gobierno norteamericano ha deplorado públicamente, asimismo, la detención de numerosos dirigentes de los movimientos anti apartheid que se oponen a la reforma constitucional que acaba de entrar en vigor y mediante la cual el primer ministro Pieter Botha ha sido elegido presidente interino del país por el nuevo Parlamento tricameral.

La declaración del Departamento de Estado coincide con la presencia en la zona del secretario de Estado adjunto para Asuntos Africanos, Chester Crocker, quien realiza una gira centrada en el problema de la independencia de Namibia. Crocker visitó Pretoria hace escasos días.

La IS con el SWAPO

Precisamente ayer se clausuró en la localidad tanzana de Arusha la conferencia de la Internacional Socialista (IS) en apoyo de los países de la línea del frente, con una declaración a favor de la Organización Popular de África del Suroeste (SWAPO) en su lucha por la independencia de Narnibia. Asimismo, la IS rechaza cualquier gestión encaminada a limitar la lucha del SWAPO mientras que África del Sur no declare públicamente su intención de evacuar Namibia.El comunicado recalca que no habrá paz en África Austral mientras que el régimen de Pretoria mantenga la ocupación ilegal de Namibia y su política de apartheid.

A esta conferencia de dos días de duración había anunciado su asistencia el vicepresidente del Gobierno español, Alfonso Guerra, quién finalmente delegó en el diputado Miguel Ángel Martínez y en el senador Rafael Estrella, expertos en Relaciones Exteriores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_