_
_
_
_

Comercio y distensión

Pilar Bonet

P. B.,

Las relaciones económicas de Berlín y Bonn con Moscú presentan un paralelismo importante. Con .14.000 millones de rublos de volumen comercial (1983), la RDA es el socio más importante de la URSS entre los países socialistas. La RFA lo es, a su vez, entre los países de economía libre de mercado, con un intercambio de 7.000 millones de rublos.En ambos casos la balanza era favorable a la URSS en 1983, debido a las exportaciones de productos energéticos. Maquinaria y productos manufacturados forman parte de las exportaciones de la RDA y la RFA a Moscú, donde lo alemán sigue siendo considerado una garantía de calidad.

Más información
El fiel Honecker pone nervioso al Kremlin

Como consecuencia de las ¡inportaciones de petróleo, sobre todo, la RDA ha acumulado una deuda equivalente a 5.000 millones de dólares con la URSS entre 1975 y 1983. Por primera vez en varios años, los resultados de los primeros seis meses de 1984 demuestran un.balance positivo para Berlín Oriental en su comercio con la URSS. El endeudamiento de la RDA en divisas se calcula entre ocho y nueve mil millones de dólares, pero los plazos de la deuda no afectan a la liquidez del país y no constituyen un ,motivo de ahogo que hiciera imprescindible el reciente, crédito de 950 millones de marcos, según un estudio realizado por el Instituto Alemán de Investigaciones Económicas (DIW) en Berlín Occiderital.

Buenas previsiones

Este crédito, de libre disposición y no vinculado a la compra de productos germanooccidentales, es el segundo que la RFA concede a la RDA desde qje los democristianos están en el poder. El anterior, de 1.000 millones de marcos, sirvió para disipar la idea de que la conservadora CDU/ CSU iba a ser más dura con el Este en lo que a préstamos se refiere. Hoy en día, cuando el Comecon (Mercado Común socialista) busca una mayor integración económica y una menor depgndencia de Occidente, la RDA se aprovecha de la integración de la RFA en la CEE como ningún otro Estado del Este y es uno de los pocos países socialistas que ha aumentado sus exportaciones a Occidente en los últimos años. Las previsiones económicas para Berlín Oriental son buenas. El fantasma polaco parece lejano y, en opinión de una fuente del Este, .se pueden tomar créditos cuando hay un potencial y un crecimiento económico. Además, la motivación del comercio Este-Oeste es uno de los puntos importantes de la política de distensión".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_