_
_
_
_

La oposición nicaragüense no presenta candidatos ante la "falta de garantías" de que las elecciones sean libres

La Coordinadora Democrática Nicaragüense Ramiro Sacasa (CDN), principal fuerza opositora al régimen sandinista de Managua, decidió el pasado domingo no inscribir a sus candidatos para los comicios presidenciales y constituyentes del 4 de noviembre, por considerar que aún faltan garantías de que el proceso electoral se desarrollará en un clima de libertad. El presidente del Consejo Supremo Electoral, Mariano Fiallos, dijo ayer que los tres partidos que integran la coordinadora (socialdemócrata, socialcristiano y liberal independiente) han perdido, con su actitud, todos los derechos que otorga la ley de elecciones, aunque seguirán teniendo vida legal.

Más información
Tres militantes comunistas, deportados en Chile

El socialdemócrata Luis Rivas Leiva, presidente de la coordinadora (que agrupa, además de a los tres partidos citados, a dos centrales sindicales y un sector del empresariado), confirmó la decisión de su propio partido en una carta al Consejo Supremo Electoral, momentos antes de que caducara, a la medianoche del domingo (ocho de la mañana del lunes, hora peninsular española), el plazo para la inscripción de candidatos de alianzas, ampliado el sábado en 24 horas, en un último intento de desbloquea la situación. Para los partidos este plazo concluyó el pasado 25 de julio, sin que ninguna de las formaciones de la llamada oposición verdadera, integradas en la coordinadora, presentara candidatos.También el partido socialcristiano presentó el domingo una comunicación similar al consejo, en la que pedía el establecimiento de un nuevo "plazo indefinido" para la inscripción de candidatos y alianzas. La tercera fuerza de la coordinadora, el Partido Liberal Constitucionalista, no presentó ningún documento, pero tampoco inscribió candidatos.

Advertencia a Cruz

Rivas Leiva manifestó en su comunicación al consejo electoral que la ampliación del plazo constituyó una respuesta "intrascendente e irrelevante" del Frente Sandinista a las peticiones de la oposición, que pretendía conceder un "tiempo prudencial" al Gobierno para que éste accediera a la apertura del diálogo nacional (que debería incluir a la guerrilla) y a la discusión de otros puntos como el levantamiento del estado de emergencia y la plena libertad de Prensa.

El presidente del máximo órgano electoral, por su parte, manifestó que el aplazamiento no podía ser mayor por las "limitaciones técnicas", que afectan al tiempo de que se dispone para la impresión de las papeletas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El coordinador de la junta de Gobierno, Daniel Ortega, advirtió ayer que si Arturo Cruz (que iba a aspirar a la Presidencia por la Coordinadora Democrática) deseaba dialogar con él debía inscribirse previamente. Ortega, durante una gira electoral por pueblos del oeste del país, en su calidad de candidato a presidente por el Frente Sandinista, insistió en que la situación en que Cruz desarrolla actualmente su actividad política "es ilegal mientras no se inscriba", y que "lo primero que, tiene que hacer para reclamar el diálogo es actuar como nicaragüense y no como agente de la CIA, porque para eso mejor seguimos dialogando con Estados Unidos. ¿Para qué hablar con el perro si ya estamos hablando con el dueño del perro?". La vuelta de Cruz a Washington (donde fue embajador del régimen sandinista) parecía ayer inminente.

Con la decisión de los integrantes de la Coordinadora Democrática, los siete partidos con derecho a participar en las elecciones del 4 de noviembre son los siguientes: Frente Sandinista de Liberación Nacional, en el poder; Partido Socialista Nicaragüense, Partido Comunista de Nicaragua, Partido Liberal Independiente, Partido Popular Socialcristiano, Partido Conservador Demócrata de Nicaragua y Movimiento de Acción Popular Marxista-Leninista. Todos ellos presentaron candidatos antes del 25 de julio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_