_
_
_
_

Cuatro 'etarras' reclamados por España declaran hoy ante el juez en Pau

El tribunal de Pau, en el sur de Francia, tomará mañana declaración a cuatro presuntos miembros de ETA Militar detenidos en cumplimiento de la requisitoria difundida por la Interpol y reclamados por los juzgados españoles. Se trata de Ángel Castrillo Alcalde, José Carlos García Ramírez, José Miguel Galdós Oronoz y Francisco Javier Alberti Beguiristain.Cumplidos estos trámites oficiales, es previsible que la próxima semana se celebren los juicios de extradición de estos cuatro presuntos activistas. Otros tres presuntos miembros de ETAm comparecerán ante el juez de Pau el próximo día 15, fecha en que las organizaciones nacionalistas vasco-francesas y los activistas residentes en el sur de Francia pretenden celebrar una gran manifestación en Bayona.

Más información
"Continuidad en la cooperación"

Agresiones a vehículos

Fuentes de la Administración francesa consideran poco probable que el Gobierno de su país ratifique una eventual decisión judicial favorable a las extradiciones. "En todo caso", señalan, "podría conceder una o dos extradiciones a título de advertencia y en respuesta a los ataques que ETA o sus simpatizantes llevan a cabo contra vehículos franceses que viajan por, España". Ayer mismo, de madrugada, tres coches de matrícula francesa fueron incendiados en Deva, Zarauz y Zumaya, pese a las medidas de protección policial adoptadas recientemente. Desde el inicio de la campaña contra los intereses franceses se han producido 160 atentados, en los que han sido destruidos 45 camiones y 25 turismos, según datos del Gobierno francés recogidos por la agencia France Presse.En el País Vasco frances, el número de vehículos matriculados fuera del departamento de los Pirineos Atlánticos que han aparecido con los neumáticos pinchados supera los tres centenares. Estas acciones han enrarecido considerablemente las relaciones, siempre distantes, entre la población francesa y los miembros de ETA refugiados en ese país, y han provocado reacciones airadas de los comerciantes y hoteleros, que se lamentan del descenso del turismo, Ayer mismo, los alcaldes del País Vasco francés se reunieron durante dos horas en la subprefectura de Bayona con el diputado del Partido Socialista francés Jean Pierre Destrade para analizar el descenso del turismo, adoptar medidas de compensación a los propietarios de los coches dañados y discutir lo que algunos definen como "la colaboración entre el País Vasco norte y el País Vasco sur suscitada por los refugiados". Tras la sesión no fue hecho público ningún acuerdo.

El pinchazo de neumáticos, sin embargo, parece obra de los grúpos independentistas que simpatizan con la organiziación terrorista vasco-francesa Iparretarrak (Los del norte). Los residentes vinculados con ETA Militar no ocultan ahora su disgusto por estas acciones, al tiempo que intensifican su campaña propagandística contra las extradiciones y la colaboración policial hispano-francesa. Creen que el pinchar ruedas de coches franceses alimenta la indignación de los comerciantes y debilita su ya difícil situación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_