_
_
_
_

'Terrorismo de exportación'

El atentado registrado el pasado domingo en Marbella contra el director de un periódico kuwaití es, si se confirma la autoría de la organización Jihad Islámica (Guerra Santa), la quinta acción armada realizada en España en los dos últimos años por grupos islámicos partidarios del régimen del imán Joemini. A estas cinco acciones armadas hay que sumar el secuestro de un avión saudí en Madrid y el atentado contra otro avión en Barcelona, atentados previstos para este verano que fueron frustrados tras la detención de cuatro presuntos terroristas iraníes en Barcelona y Madrid el pasado día 23 de julio. El del pasado domingo, es el primer atentado con víctimas efectuado por este tipo de grupos en España.Hasta el momento, ninguna de las acciones ocurridas en suelo español había sido reivindicada por Jihad Islámica, la organización que, hasta el momento, ha conseguido mayores éxitos en su actividad terrorista (280 muertos en el último año). En octubre del pasado año realizó los atentados contra marines y paracaidistas franceses miembros de la fuerza multinacional desplazada al Líbano.

Más información
El atentado en Marbella contra el propietario de un periódico kuwaití, obra del grupo terrorista Jihad Islámica

El incremento de las actividades en España de estos grupos radicales islámicos no sólo preocupa a la policía de nuestro país sino también a las autoridades de otras naciones europeas, que ven en las buenas relaciones hispano-árabes una vía de fácil penetración para los terroristas procedentes de Oriente Medio. La agencia France Press decía ayer que el Jihad Islámica tiene un amplio campo de acción en España.

Tras las detenciones de presuntos terroristas iraníes el mes pasado, la policía española aseguró que tenía controlada la colonia iraní -unas 500 personas-. En medios policiales también se asegura que el servicio secreto israelí (Mossad) aporta periódicamente a España abundante información sobre los movimientos de sospechosos árabes de paso por España.

Frente a la actividad de estos grupos en España, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha mantenido una actitud calificada de "condescendiente" en el Ministerio del Interior, con el fin de no enturbiar las relaciones hispano-iraníes. La policía, por el contrario, asegura que colabora con otros países, y así lo hizo, según Interior, en el reciente secuestro de un avión de Air France conducido a Teherán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_