_
_
_
_

Los sindicatos convocan en Chile la primera huelga general bajo el régimen de Pinochet

La primera huelga nacional contra el régimen del general Augusto Pinochet fue convocada ayer en Chile por unos 1.200 delegados de todo el país para una fecha aún no determinada, pero dentro de los próximos 90 días. El acuerdo se logró el sábado, tras una ardua discusión de cinco horas entre los representantes de unas 580 organizaciones sindicales afiliadas al Comando Nacional de Trabajadores, cuyo presidente es el dirigente minero Rodolfo Seguel.Al mismo tiempo, los sindicalistas iniciaron una campaña de movilización social contra el régimen militar, convocando a la primera concentración masiva del 1 de mayo en los últimos 10 años, que se celebrará mañana en un parque de Santiago.

La concentración fue autorizada por el Gobierno, aún bajo estado de emergencia, "debido a que el régimen no puede desconocer la tremendá fuerza sindical adquirida tras un año de protestas nacionales", dijo Seguel.

La asamblea del sábado, calificada por sus organizadores como "la más amplia, masiva y combativa realizada bajo la dictadura", aprobó también la convocatoria de la novena protesta nacional para el 11 de mayo próximo, fecha en la que se cumple el primer año del inicio de esta forma de contestación al régimen del general Pinochet. En esta misma fecha, los sindicatos quedarán autorizados para organizar, por primera vez, huelgas de 24 horas de duración. La fecha de la huelga general será fijada "cuando se den las condiciones para que sea un éxito", explicaron los dirigentes máximos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_