_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La lentitud de la justicia

Hubiera sido preferible que el decano del Colegio de Abogados de Barcelona, señor Plasencia, en lugar de dar una opinión personal a los decanos de los colegios de abogados europeos sobre las causas del mal funcionamiento de nuestra Administración de Justicia hubiera trasladado el común sentir de todos los abogados catalanes tal como lo expresaron en unas sesiones celebradas a finales del año pasado. Este sentir se recogió en una ponencia. Allí se constataban las altas cotas de "disfunción" al impartir justicia, así como lo tópico de la frase-excusa-coartada de que "mientras el Poder Judicial tenga un presupuesto tan exiguo no podrá funcionar bien". La realidad es que los jueces que llegan a la función no están suficientemente preparados, que hacen falta tres veces más jueces de los que tenemos, y que esta carencia no se arregla, obviamente, duplicando o triplicando el presupuesto. Eso es lo que recogía la ponencia.La única solución a corto plazo es la entrada en la carrera judicial, en condiciones de igualdad con jueces y magistrados, de abogados con experiencia y servicios probados. Pero esta solución tiene la enemiga de los de carrera, encastillados en sus ventajas corporativas. Esta solución, además de única, es la legal, según la ley Orgánica todavía vigente y la ley Adicional a la Orgánica. Los juicios monitorios o rápidos no son más que un parche./ abogado.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_