_
_
_
_

Los hoteleros juzgan difícil la reprivatización de la cadena de Rumasa

Los hoteleros españoles no ven una reprivatización fácil y rápida de los 34 establecimientos de Rumasa en el sector. Asimismo, observan con preocupación la guerra de precios mantenida por los operadores turísticos británicos, pese a que la contratación procedente de los mismos ha aumentado un 20% con respecto a la pasada campaña. Los dos asuntos fueron tratados ayer en asamblea general de Zontur (Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España), cuyo presidente, Juan Bonnemaison, comentó luego algunas conclusiones con varios periodistas.Según el titular de Zontur, organización que dice representar a 2.000 empresas hoteleras con 600.000 camas, la contratación para la próxima temporada ha mejorado en términos generales. Citó como indicador que el año pasado por estas fechas las reservas procedentes de Gran Bretaña habían crecido un 12% y ahora están en el 20% de aumento. Sin embargo, dijo que, debido a la competencia, los precios son muy inestables, lo que puede redundar en el nivel final de ocupación.

Sobre la reprivatización de Hotasa, la mayor cadena hotelera privada hasta la expropiación de Rumasa, Juan Bonnemaison declaró que la situación es lo suficientemente comprometida como para que tarde bastante tiempo en aclararse".

Deudas por 18.000 millones

Los administradores de Rumasa han informado a Zontur, con motivo de su interés en comprar hoteles, que Ruiz-Mateos tenía valorado el patrimonio de la cadena en 36.000 millones de pesetas, cifra que las auditorías rebajaron a 22.000, de los cuales sólo habían sido desembolsados 4.000. Así, aunque la explotación de la empresa sea buena en términos generales y pueda aportar algunos beneficios, pesan sobre ella los costes financieros de 18.000 millones de pesetas, y hoy todavía no esta claro si hay que devolver dicha deuda -de momento garantizada por el Estado- a los bancos, ni cómo. También debe soportar la cadena un centenar de empleados en las oficinas centrales, que son los de sueldos más altos.

Como Zontur sólo se ha interesado por los hoteles de playas y zonas turísticas, y entre las prioridades de la reprivatización de Hotasa destaca la de intentar vender toda la cadena, la agrupación prepara un acuerdo con la Federación Española de Hospedaje.

La cadena de hoteles del grupo -32 hoteles, un casino y una lavandería, con 4.000 trabajadores, 20.000 camas, 22.000 millones de pesetas de facturación y cerca de un millón de metros construidos o de jardines- ha tenido unos cuarenta novios, de ellos cerca de 25 para toda la red y el resto por establecimientos concretos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_