_
_
_
_

La producción de nuevos países amenaza el monopolio de Suráfrica en el mercado del oro

El indiscutido dominio sudafricano como gran suministrador de oro del mundo occidental podría peligrar a causa del aumento de la producción del metal precioso por parte de Canadá y algunos países del Tercer Mundo aquejados de graves problemas financieros. Los analistas de Shearson/American Express señalan en su informe anual sobre metales preciosos, publicado en Londres el pasado jueves, que los aumentos de producción de Canadá y países del Tercer Mundo como Chile, Filipinas y China pueden conducir a la pérdida de la actual preponderancia surafricana sobre los mercados mundiales del oro. Los citados expertos vaticinan que el precio del metal para el año en curso oscilará entre 340 y 420 dólares la onza, con pocas oscilaciones debidas a la especulación o los acontecimientos políticos.África del Sur produce actualmente cerca de 680 toneladas de oro al año, cantidad que supone los dos tercios de la producción del bloque no comunista. Shearson/American Express estima, no obstante, que otros productores del metal podrían ampliar su producción total hasta alcanzar los 450 millones de toneladas a la altura de 1988-90. "Muchos de tales países padecen fuertes problemas económicos, de forma que necesitan vender no sólo su producción nueva sino todos sus stocks actuales". Según tales expertos, si se confirmara el potencial del yacimiento de Hemlo, Canadá podría producir hasta 100 toneladas de oro al año.

Aunque África del Sur produce más oro que el resto del mundo junto, incluido el bloque comunista, dicho país no trata de capitalizar su posición como principal productor, a pesar de que las ventas de oro representan el 70% de sus ingresos totales por exportaciones. Los citados analistas manifiestan que África del Sur sigue una política de producción y comercialización de oro de acuerdo con sus necesidades domésticas, al revés de lo que ocurre con su primer competidor mundial, la Unión Soviética, que trata de obtener las máximas ventajas cuando pone a la venta o retira oro del mercado mundial.

En cuanto al precio del oro para el año en curso, los analistas establecen una banda de fluctuación para 1984 comprendida entre los 340 y los 420 dólares la onza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_