_
_
_
_
ANDALUCÍA

La circulación de coches estará prohibida seis horas al día en el casco antiguo de Sevilla

Los coches no podrán penetrar en el casco antiguo de Sevilla durante seis horas al día, desde las 7.00 a las 10.30 horas y desde las 15.00 a las 17.30 horas. Ésta es una de las medidas radicales que el Ayuntamiento de Sevilla va a implantar, con carácter experimental, para enfrentarse al caos actual del tráfico en la capital andaluza, donde cada día se cometen 7.000 infracciones. Más de la mitad de los sevillanos están a favor de estas restricciones al tráfico rodado, según una encuesta aún no hecha pública.

"El problema más grave del tráfico en Sevilla es la propia Sevilla", explica el teniente de alcalde, delegado de Circulación y Seguridad Ciudadana, Guillermo Gutiérrez, ya que las calles estrechas y tortuosas de su casco histórico -probablemente el más extenso de Europa- se configuraron así para protegerse del calor; pero en 1984 impiden una circulación fluida, sin que los ensanches efectuados con poca planificación hayan resuelto el problema: hay escasez de vías y escasez de aparcamientos.A esta base hay que añadirle las consecuencias de que Sevilla sea un lugar privilegiado desde el punto de vista comercial, como lugar de tránsito de mercancía pesada procedente de los puertos de Cádiz y Huelva o con destino a éstos, mercancía que ha de atravesar la ciudad. Además se da la existencia de dos barreras con las que se debe contar, como son el río y el ferrocarril, y la configuración de Sevilla, con una falta casi absoluta de comunicación entre los barrios y la consiguiente necesidad de pasar por el centro para ir a cualquier parte, integran un panorama desalentador cuyas consecuencias son un tráfico semicaótico y una nerviosidad ciudadana que llega al límite a determinadas horas de cada día.

Más de dos millones y medio de viajes se hacen diariamente en esta ciudad, que, al menos en su notable recinto histórico, se hizo para caminar o para el paso de carruajes en número incomparable con el parque actual de automóviles. El centro es, además, el eje de comunicación obligado entre barriadas, la zona monumental y turística, y el meollo comercial y financiero de Sevilla, amén de una zona sin aparcamiento. No es extraño que cada día se cometan en la ciudad 7.000 infracciones a las normas de circulación, de las que sólo un 10% se castigan por la Policía Municipal.

A grandes males, drásticos remedios, se piensa en el ayuntamiento. "La única solución del casco histórico es repartir lo más justamente posible el escaso espacio del que se dispone", argumenta Guillermo Gutiérrez; evitar que unos sevillanos sobreutilicen este espacio en detrimento de la mayoría. Y a ese fin se dirige la medida, ahora en fase de consulta pública de prohibir el acceso al centro desde las 7.00 a las 10.30 horas y desde las 15.00 a las 17.30 horas, que son las secuencias temporales en que penetran los que van a ocuparlo casi todo el día.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_