_
_
_
_

Dirigentes de Herri Batasuna relacionan a altos funcionarios policiales con los GAL

Miembros de la mesa nacional de Herri Batasuna (HB) hicieron pública ayer una lista de personas de los cuerpos de seguridad del Estado que, afirman, podrían estar relacionadas con los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación). Entre las personas nombradas figuran el general José Sáenz de Santa María, director general de la Guardia Civil, y se antecesor, general José Amburu Topete. Los dirigentes de HB apuntaron al PSOE como "único responsable" del activismo terrorista practicado por el citado grupo, advirtiendo al partido en el Gobierno que "todavía está a tiempo de rectificar" y "mañana habrá un juicio de todos ellos".

En una conferencia de prensa en la sede de la coalición, los miembros de la mesa nacional de HB Txomín Ziluaga, Izaskun Larreategui y Jokin Gorostidi dieron a conocer su lista de personas pertenecientes a los cuerpos de seguridad del Estado "con el convencimiento", según afirmaron, de que "si se investigan sus actuaciones, el presidente del Gobierno español, Felipe González, podrá decir, de inmediato, quiénes componen el GAL.Los GAL reivindicaron el atentado perpetrado en la localidad de San Juan de Luz contra el etarra Mikel Goikoetxea, Txapela, quien murió el pasado domingo.

Basándose en la receptividad expresada por el presidente González en sus declaraciones respecto a cualquier información o dato, que pudiera contribuir al esclarecimiento de la identidad del GAL, Ziluaga dio lectura a una lista de nombres.

"Estamos convencidos", insistió Ziluaga, "de que a través de la investigación de sus actuaciones al respecto, el Gobierno español estará en condiciones para determinar, de inmediato, qué es el GAL. "Advertimos que tanto el PSOE como todas estas actividades del terrorismo de Estado serán juzgados en su día democráticamente", afirmó Ziluaga.

El inspector de policía Manuel Ballesteros fue citado en primer lugar en la lista de HB, que recordó el hallazgo en su despacho de una fotografía de Goikoetxea junto a la de la inspectora de policía muerta en Zarauz en un enfrentamiento con el etarra asesinado por los GAL. Su colaborador, el comisario Joaquín de Domingo Martorell, se incluye también entre las personas señaladas, además del actual jefe superior de policía de Bilbao, Francisco Álvarez.

El sumario nominal ofrecido por HB inserta el nombre del general José Sáenz de Santa María, actual director general de la Guardia Civil, y su antecesor en el cargo, José Aramburu, junto con los siguientes miembros del citado instituto: comandante Jesús Vélez, actualmente destinado en la embajada española en París; teniente coronel Guillermo Ostos, al que relacionaron con la muerte de dos jóvenes en Almería por agentes del citado cuerpo, y coronel Andrés Casinello.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los citados miembros de HB exigieron a los periodistas convocados la retirada de los magnetófonos, para restar "facilidades a una labor antidemocrática por parte del aparato judicial del Estado español".

"Creemos que el grupo GAL no existe y está compuesto de un aparato de responsables encargado de ejercer un terrorismo de Estado, que utilizan a miembros, de la policía o los mercenarios necesarios para llevar a cabo sus acciones", afirmó Ziluaga. En apoyo de su afirmación, se refirió a la libertad de movimientos utilizada por los autores materiales de los atentados del GAL, a un lado y otro de la frontera, demostrativa, en su opinión, de la "impunidad e inmunidad total" de su activismo.

Asimismo sostuvo la idea de que los comunicados emitidos por el GAL que podrían calificarse de "inteligentes", evidencian "una nítida elaboración policial".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_