_
_
_
_

Organizaciones de enseñanza forman una plataforma de apoyo a la ley de Educación

Las organizaciones que consideran a la ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), como un avance en la democratización y modernización de la enseñanza han constituido una plataforma para apoyar el texto de la ley y contrarrestar la campaña emprendida por las fuerzas conservadoras contra el mismo. La plataforma ha difundido un comunicado en el que propone como objetivo "una mayor integración en el servicio público de la educación, de la red de centros privados de iniciativa social que son sostenidos con fondos públicos".

Estas organizaciones son CC OO, FETE-UGT, Federación de Sindicatos del Profesorado Estatal (FESPE), Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), Coordinadora Estatal de Escuelas Infantiles, Comunidades Cristianas Populares y la Asociación Española de Cooperativas de Enseñanza (AECE).El comunicado defiende la consideración de la enseñanza como un servicio público en beneficio de toda la sociedad y de su desarrollo progresista, la plena ampliación de los derechos educativos contenidos en, la Constitución, y el reconocimiento de las libertades de conciencia y de cátedra.

Se hace también un llamamiento a todos los sectores implicados en la educación a trabajar en defensa de la LODE, para promover su ampliación y apoyar las iniciativas parlamentarias que supongan una mejora del proyecto de ley. Los representantes de las organizaciones manifestaron que aún no habían decidido las acciones a realizar en defensa de la LODE, y precisaron que se abría un período de adhesión al documento, ya que faltaban por firmar organizaciones muy importantes.

Señalaron que "el documento no significa que hemos firmado un cheque en blanco a favor de la LODE, ya que en algunos de sus aspectos somos críticos". Dijeron que las enmiendas presentadas por la izquierda en el Parlamento, desde las presentadas por Bandrés hasta las del PSOE, "mejorarían mucho la LODE". En cuanto al pacto escolar, agregaron que entendían que este pacto ya estaba hecho en el artículo 27 de la Constitución.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_