_
_
_
_

Las universidades católicas afirman que los centros privados contribuyen al servicio público

La universidad privada "realiza el mismo servicio a la nación que las universidades públicas", aunque no lo realice bajo la forma administrativa del servicio público. Así se desprende de la declaración sobre universidades privadas presentada ayer por los rectores y directores de universidades y centros universitarios católicos españoles, en una conferencia de prensa durante los actos conmemorativos del 75º aniversario de la fundación del Instituto Católico de Artes e Industria y del Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICAI-ICADE).Asistieron a la conferencia de prensa Michel Falise, presidente, de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y rector de la Universidad Católica de Lille (Francia); Urbano Valero, rector de la Universidad Pontificia de Comillas; Dionisio Aranzadi, rector de la Universidad de Deusto, y Juan Luis Acebal, rector de la Universidad Pontificia de Salamanca. Urbano Valero presentó la declaración y dijo que "para que el pluralismo sociocultural sea una riqueza social, y no un riesgo para la necesaria coherencia y para las condiciones, básicas de la convivencia, es preciso asegurar el ejercicio crítico, fundado y dialogante de las libertades culturales". Las mejores universidades, añadió Valero, despliegan sus preocupaciones en este momento en tres direcciones: aproximación interdisciplinar a la realidad, "interés por los fundamentos" y preocupación ética.

La legitimación de la universidad privada surge -según el documento de los rectores- de una sociedad democrática, propiciada por el ejercicio de las libertades culturales, en una búsqueda de "definición del sentido".

En el campo específico de las universidades católicas lo religioso "opera como una oferta y nunca como una imposición o una restricción" en el ámbito de la pedagogía, de la formación y de la realidad social e interpersonal.

Como modalidad peculiar de iniciativa social, "la universidad católica se siente y se presenta a sí misma como un servicio social del más alto valor". Los rectores señalan que hay dificultades intrínsecas y extrínsecas para la existencia de universidades privadas en España, "que hacen problemática la viabilidad real" de estos centros.

Durante los 75 años de existencia del ICAI-ICADE han cursado estudios en sus aulas más de 90.000 alumnos, y obtuvieron titulación 20.000 profesionales. Actualmente, en las facultades de Derecho, Derecho Canónico, Económicas, Ciencias Empresariales y en las escuelas de Ingeniería y posgraduados reciben enseñanza más de 4.000 alumnos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_