_
_
_
_

La alemana Gnauck, estrella de los obligatorios femeninos

La alemana oriental Maxi Gnauck, a la que los médicos daban únicamente un 10% de posibilidades de volver a la competición tras una gravísima lesión previa a los pasados Campeonatos de Europa, fue la gran estrella de la jornada matinal de ayer, dentro de los ejercicios obligatorios del concurso femenino. Sacó una media en los cuatro aparatos, barra de equilibrio, barras asimétricas, suelo y salto, de 9,90, pese a la frialdad de los jueces.Por equipos, la clasificación comienza a aclararse. La URSS ocupa la primera posición, seguido de Rumanía y la RDA, naciones que conforman el grupo de las tres grandes, ya que China, en cuarta posición, no tiene en categoría femenina la misma potencialidad que en las series masculinas. A la vista de la jornada de ayer parece probable un choque emocionante entre estas tres naciones en los ejercicios libres, sobre todo por lo que respecta a la lucha que mantendrán soviéticas y rumanas. España, por su parte, se ha colocado en decimocuarta posición, situación que no es suficiente, si bien le permite estar cerca, de momento, de las 12 primeras clasificadas. En los obligatorios fue Laura Muñoz la que recibió mejor puntuación de entre las seis gimnastas españolas, con 9,35.

Pero la alemana Gnauck fue la gran estrella. En su segundo salto logró un perfecto 10, máxima puntuación. Ello permitía a la RDA colocarse en primera situación, puesto que perdió por, la tarde.

Maxi Gnauck perdió ya el título mundial ante la pequeña soviética Olga Bitcherova en los anteriores Campeonatos disputados en Moscú. Sufrió una caída que le supuso una lesión en el último ejercicio de suelo. Su seguridad, mucho más eficaz que la espectacularidad de otras gimnastas más infantiles, le había permitido superar a todas las soviéticas en su propia casa. Ganó, no obstante, el salto, las asimétricas y la barra de equilibrio.Hace unos meses, pocas semanas antes de los Campeonatos de Europa de Gotemburgo (Suecia), se rompió un brazo en otra caída. Muchos especialistas consultados opinaron que solo tenía un 10% de posibilidades de volver a la gran competición. Sin embargo, en la primera oportunidad, ha demostrado que no es así. Sólo 15 días después de cumplir los 18 años, hizo una gran exhibición en la jornada de la mañana de ayer. Integrada con la RDA en el cuarto grupo de rotaciones, tuvo su mejor momento en el salto del caballo, con una puntuación de 10 en el segundo intento. Con él son ya tres los dieces dados por los jueces en los Mundiales, tras el del soviético Bilozertchev.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_